Ojo si viaja a Europa en esta Navidad, este es el nuevo requisito de entrada que exigen desde noviembre

La nueva normativa incluye controles biométricos obligatorios. Todo lo que necesita saber para preparar su viaje, aquí.
Viajes Unión Europea/Europa
Hay disponible 1.900 vacantes en Estados Unidos y Europa. Crédito: Pixabay/Pexels

Para mejorar la seguridad en las fronteras y agilizar el tiempo de estancia de los viajeros en el espacio Schengen, la Unión Europea anunció que, a partir del 10 de noviembre de 2024, justo antes de la temporada alta de viajes de fin de año, será obligatorio un nuevo requisito para quienes deseen ingresar a territorio europeo.

La nueva normativa, que afectará a los 700 millones de viajeros que ingresan a Europa cada año, implicará un cambio importante para todos los turistas provenientes de países exentos de visado, quienes hasta ahora no necesitaban presentar ningún trámite adicional para sus estancias de hasta 90 días en territorio europeo.

Le puede interesar: Si viaja a Reino Unido o la Unión Europea desde Colombia, estos son los nuevos requisitos que le exigirán a partir de noviembre

"Por fin ha llegado el momento. Puede que haya habido momentos en los que creyera que nunca ocurriría", dijo meses atrás la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson.

Pasaporte
El nuevo requisito de entrada a Europa comenzó a regir desde el 10 de noviembre del 2024.Crédito: Pixabay

Qué es y cómo funcionará el SES, el nuevo requisito para entrar a Europa

El nuevo sistema, denominado Sistema de Entradas y Salidas (EES), cambiará el actual método de sellado manual de pasaportes a uno completamente automatizado. Con este, al ingresar a cualquiera de los 29 países que se acogerán a la normativa, la libreta de viaje será escaneada y recogerá los datos del pasajero como su nombre, tipo de documento, fecha de nacimiento, entre otros.

Además, se registrarán sus datos biométricos (huellas dactilares e imágenes faciales), así como la fecha de entrada y salida de la Unión Europea, y si en algún momento se le ha denegado el acceso al continente.

El SES registrará los datos de las personas que viajan para estancias de corta duración, es decir, por un periodo máximo de 90 días en un lapso de seis meses.

Pasaporte
El nuevo sistema recogerá datos del pasaporte del viajero, así como sus datos biométricos.Crédito: Pixabay

Si se sobrepasa este límite, el SES lo detectará, lo que podría activar alertas a las autoridades de los países que implementan este sistema. Al abandonar Europa, el sistema registrará la salida y comprobará que se hayan cumplido los plazos establecidos, garantizando un control migratorio más eficaz y seguro.

"Con el SES sabremos exactamente quién entra en el Espacio Schengen con un pasaporte extranjero”, dijo Johansson. “Sabremos si la gente se queda demasiado tiempo, lo que contrarrestará la inmigración irregular. Y el SES dificultará a delincuentes, terroristas o espías rusos el uso de pasaportes falsos gracias a la identificación biométrica, fotos y huellas dactilares”, subrayó.

En qué países de Europa se exigirá el nuevo requisito

El nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES), que modernizará el control fronterizo, se implementará en 29 países de la Unión Europea, con la excepción de Chipre e Irlanda, así como en cuatro naciones no pertenecientes a la UE dentro del espacio Schengen: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Los países que adoptarán el SES son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

No olvide que el sistema ya está en vigencia, por lo que es importante que lo cumpla en su ingreso a alguno de los países, para evitar retrasos e inconvenientes con sus viajes.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.