¿Nuevas pistas sobre cómo se formó el agua en la Tierra? Meteorito que cayó en Inglaterra sería clave

El nuevo análisis también confirma el origen del meteorito.
Meteorito que cayó en un pueblo de Inglaterra
Análisis dan pistas del origen del agua en la Tierra y de la caída de este meteorito. Crédito: Pixabay

En 2021, un meteorito que contenía agua, y que coincidía casi a la perfección con la de la Tierra, se estrelló en Winchcombe, Reino Unido. Este hecho, reforzó la idea de que las rocas del espacio trajeron componentes químicos clave.

Y es que el meteorito se convirtió en el más importante recuperado del Reino Unido, incluso, más de 500 gramos de restos se recogieron de los jardines y campos donde cayó, luego de que una bola de fuego gigante iluminara el cielo. Además, algunos de los restos se guardaron cuidadosamente en el Museo de Historia Natural (NHM) de Londres. Posteriormente, fueron prestados a equipos de toda Europa para ser investigados.

Le puede interesar: Madre enfurecida quemó vivo al abusador de su hija en macabra venganza

En este sentido, los científicos que publicaron el primer análisis detallado, afirmaron que este ha arrojado ideas fascinantes.

Según las investigaciones, el 11% de peso del meteorito representaba el agua, además, contenía una proporción de átomos de hidrógeno al agua en la Tierra.

En referencia a esto, los científicos aseguran que la Tierra en una etapa más joven, estaba tan caliente que habría expulsado una parte de su contenido volátil, incluida el agua.

Es por eso que se dice que esto podría prevenir de un bombardeo de cometas, y aunque su química no cuadraría, las condritas carbonáceas ciertamente sí.

Lo que indica que, el hecho de que las partes del meteorito se recuperaran menos de 12 horas después, estas habrían podido absorber muy poca agua terrestre.

"Todos los demás meteoritos se han visto comprometidos de alguna manera por el entorno terrestre", dijo a BBC News la coautor del estudio, Ashley King, del NHM.

Puede leer: Bares y discotecas estarán abiertos hasta las 5 a.m. este fin de semana en Medellín

Los científicos que examinaron los compuestos orgánicos del meteorito que contienen carbono y nitrógeno, incluidos sus aminoácidos, obtuvieron una imagen igualmente limpia.

"Esto significa que cuando lo analizamos, supimos que la composición que estamos observando nos retrotrae a la composición al comienzo del Sistema Solar, hace 4.600 millones de años", informó.

El nuevo análisis también confirma el origen del meteorito.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.