“Noticia de un secuestro”: la serie revive dolorosos momentos de los 90 en Colombia

"Noticia de un secuestro" llegará a la plataforma de Prime Video el 12 de agosto.
Noticia de un secuestro
Noticia de un secuestro Crédito: Colprensa

A la plataforma Prime Video llega la nueva serie inspirada en una de las grandes obras de Gabriel García Márquez, ‘Noticia de un Secuestro’.

Se trata de una historia llena de suspenso que sigue el calvario de un pequeño grupo de personas, quienes fueron secuestradas en la década de los 90 por narcotraficantes colombianos, como fue el caso de Diana Turbay y Maruja Pachón.

RCN Mundo estuvo presente en la premier y según indicó Constanza Duque, actriz que interpreta a Nydia Quintero de Turbay, es una serie que recuerda los terrores que se vivieron en esa época.

“Es una serie que además se grabó en un momento muy difícil porque estaba todo lo de la covid-19 y las protestas. Era volver a revivir esa violencia, volver a revivir esa historia de estas mujeres como la de Nydia que pierde a su hija en un rescate”.

Le puede interesar: Café con aroma de mujer: las bellas actrices que dieron vida a 'Gaviota'

“Nydia hizo muchas cosas, ella trató de entrevistarse con Pablo Escobar, ella se entrevistó con los hermanos Ochoa para pedir clemencia por su hija, para que no intentarán un rescate armado y hasta el final acompañó a los papás y a las mamás de los secuestrados”, indicó.

“El día que Diana muere, ella se viste de negro, no vuelve a cantar porque era una mujer muy alegre y de ahí en adelante, ella sigue trabajando en su fundación. Todos la queremos y la admiramos, pero ella quedó con un gran dolor en el alma como muchas madres colombianas”, agregó Duque.

Por su parte, el actor Juan Pablo Raba afirmó que “es una gran responsabilidad por tratarse de un libro de Gabriel García Márquez, por tratarse de personajes que existieron y que existen algunos todavía. Hay una gran responsabilidad para hacer una interpretación honesta y desde la humildad, algo que sencillamente haga que todo mundo se sienta como representado”, destacó.

La historia que marcó un país

Majida Issa, actriz que interpreta a Diana Turbay en la serie, indicó que “hubo muchos retos. Yo creo que a todos nos mueve el alma, es la historia de nuestro país, lo conmovedor que puede ser contar la historia de nuestras víctimas”.

A pesar de que todos conocemos lo que pasó en los 90 y lo que pasó con los extraditables, tenemos la gran base de esa novela maravillosa de Gabriel García Márquez, que es “Noticia de un secuestro” y una manera de narrar muy especial”, indicó.

“Todo era un reto, pero en especial lo que nos enfocamos y nos quisimos poner una lupa es contar esta historia que nos ha dolido tanto desde el punto de vista de las víctimas, no desde un documento histórico, no desde las noticias o desde un documento de archivos, sino desde el punto de vista de las víctimas”, afirmó.

Entre tanto, la actriz Cristina Umaña resaltó que es un privilegio pertenecer a este elenco y “ser parte de este proyecto. Es para mí un gran orgullo, una gran honor contar esta historia que fue bastante dolorosa. Aquí ha habido un torbellino de emociones, por las cuales he pasado durante este año muy intenso”, mencionó.

“Pero me siento muy satisfecha con el resultado, muy satisfecha con la experiencia además como actriz, como mujer y como ser humano, poder haber compartido todo esto con actrices maravillosos, con directores como Andrés Wood y como Julio Jorquera, poder estar en una producción con Rodrigo García, es un honor muy grande”, agregó.

Lea también: Señorita Colombia 2022: Revelan primer grupo de candidatas

Por último uno de los directores, Julio Jorquera, indicó que “fue un privilegio para nosotros y para mí como chileno, poder haber trabajado en esta serie y tener el privilegio de participar y contar una historia de los colombianos”.

Esta producción llegará el 12 de agosto a las pantallas de Prime Video, bajo la producción de Rodrigo García, hijo de Gabo y estrenará los seis capítulos en más de 140 países bajo la dirección de Andrés Wood.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.