Nominan a los Latin Grammy 2020 el disco de un coro de niños en Medellín

En noviembre se conocerán los ganadores en cada una de las categorías.
Momentos de la grabación del álbum Viva la Fiesta.
Momentos de la grabación del álbum Viva la Fiesta. Crédito: Cortesía Melín Producciones.

El Coro del Colegio de Música de Medellín y Merlín Producciones fueron nominados a los Latin Grammy 2020 en la categoría Mejor Álbum Infantil. La agrupación está conformada por treinta niños y niñas, entre los 6 y los 14 años de edad.

El disco Viva la Fiesta consta de diez canciones originales relacionadas con fábulas y tuvo más de 400 horas de trabajo.

Lea aquí: Teletubbies: usuarios bromean con "infancia destruida" tras revelarse detrás de cámaras

Candelaria Giraldo, de 9 años y quien hace parte del coro, dijo que sintió mucha alegría al conocer la nominación y, si gana, quiere dedicar el premio a su mamá y a sus compañeros del Colegio de Música.

"Cuando me avisaron, yo estaba en mi habitación y mi mamá en la sala. Ella me contó y yo salté de alegría porque estaba muy feliz. Durante la grabación me sentí muy bien, yo estoy acostumbrada a cantar, pero este fue mi primer disco. Mi canción favorita es Viva la Fiesta", dijo.

El productor de Merlín y director de Puerto Candelaria, Juancho Valencia, aseguró que el álbum es un trabajo en alianza con la compositora Tere Taborda, directora del coro, y la dirección musical de Alejandro Bernal.

Lea además: Murió el creador de Mafalda, a los 88 años

"Es un disco pensado desde las voces de los niños, que cantaran muy natural. Todo es muy orgánico. Captar esa inocencia y ese juego del niño en toda la producción musical", contó.

El 19 de noviembre se conocerán los ganadores en una ceremonia en Estados Unidos. Para estos premios, la Academia Latina de Grabación recibió 18 mil inscripciones de música. Entre los colombianos nominados están J. Balvin, Maluma Carlos Vives y Karol G.


Temas relacionados

Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario