Netflix revela la impactante historia de los niños perdidos en el Amazonas: detalles del documental

Con testimonios de rescatistas y familiares, Netflix cuenta la extraordinaria historia de supervivencia de cuatro niños indígenas.

El caso de los niños indígenas perdidos en el Amazonas conmocionó a todo el país, convirtiéndose en uno de los momentos más emotivos del año. Tanto fue su impacto que varias plataformas han decidido documentar la historia. Ahora, Netflix se suma con el anuncio del lanzamiento de un nuevo documental titulado Los niños perdidos.

¿De qué tratará el documental de Netflix?

Este documental relata la asombrosa historia de supervivencia de cuatro niños indígenas en la selva amazónica tras un accidente aéreo que sacudió a Colombia en mayo de 2023. La producción, dirigida por el ganador del Óscar Orlando von Einsiedel, en colaboración con los cineastas Jorge Durán y Lali Houghton, promete ser una obra audiovisual cargada de emoción y reflexión, invitando al espectador a un viaje profundo hacia el corazón de la resistencia y el conocimiento ancestral.

Lea también: Zayn Malik, ex One Direction, se pronunció tras la muerte de Liam Payne: "Perdí a un hermano"

¿Cuándo se estrena el documental de Los niños perdidos en Netflix?

Los niños perdidos se estrenará en Netflix el 14 de noviembre de 2024, respaldado por un equipo de producción de gran prestigio. Junto a von Einsiedel, los cineastas Jorge Durán y Lali Houghton aportan una visión local y global, combinando lo mejor de ambas perspectivas: la intimidad de las narrativas locales con la magnitud de una producción internacional.

El equipo detrás de la producción incluye a Marta Shaw como productora y a reconocidos nombres como Ron Howard y Brian Grazer en la producción ejecutiva. La música original está a cargo de Patrick Jonsson, con Simón Mejía, de Bomba Estéreo, como asesor musical, fusionando los sonidos de la selva con la narrativa visual.

¿Cuál es la historia de los hermanos Mucutuy?

El documental se centra en la experiencia de los hermanos Mucutuy: Lesly (13 años), Soleiny (9 años), Tien Noriel (4 años) y Cristin (11 meses), quienes sobrevivieron 40 días en la selva colombiana tras el trágico accidente aéreo que cobró la vida de su madre y de los otros adultos a bordo. Lo que pudo ser una tragedia irreparable se convirtió en un testimonio de resistencia y sabiduría indígena.

Pertenecientes a la comunidad indígena uitoto, los niños lograron sobrevivir gracias a los conocimientos ancestrales transmitidos por su familia, que les enseñaron a encontrar alimentos en la selva, a evitar animales peligrosos y a mantenerse unidos en la adversidad. Esta historia no solo destaca la tragedia del accidente, sino también la relevancia de preservar los saberes indígenas, que fueron cruciales para su supervivencia.

Los niños perdidos se perfila como uno de los documentales más esperados de 2024. A través de este conmovedor relato, Netflix comparte con el mundo una historia que no solo impactó a Colombia, sino también a la comunidad global.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.