Nadie nos mira se estrena en Colombia

La película fue coproducida por cinco países.

De la misma directora de Hermanas y El último verano de la Boyita, Nadie nos mira, una inesperada y oportuna historia de inmigración dirigida por Julia Solomonoff. Su estreno nacional es este 5 de julio.

Recordando el estilo de las películas recientes de Noah Baumbach (Frances Ha) e Ira Sachs (Little Men), Julia Solomonoff ofrece, en su tercer largometraje, un retrato inteligente y contemporáneo de Nueva York protagonizado por Guillermo Pfening - premio a mejor actor en el Festival de Cine de Tribeca y en el Festival Iberoamericano Cine Ceará- y Elena Roger - rol protagónico en la versión de Broadway de 2012 de Evita-. Nadie nos mira es una co-producción internacional entre cinco países que se ubica en la frontera creativa entre la realización norteamericana independiente y el cine latinoamericano.

Tras su premier mundial como parte de la Competencia Oficial de la edición 16 del Festival de Cine de Tribeca en Nueva York y su paso por festivales como Cine De Autor D’a, Gijón, Cine de Zurich, el Festival Iberoamericano Cine Ceará y su reciente nominación a los Premios Cóndor de Plata 2018 en las categorías de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Guion Original, Mejor Montaje y Mejor Fotografía, Nadie nos mira llega a las salas de cine colombiano este 5 de julio.

En Nadie nos mira, Nico, de 30 años de edad, deja una prometedora carrera actoral en Argentina por una ruptura romántica con su mentor, un hombre casado. Aterriza en la ciudad de Nueva York, atraído por la creencia de que su talento lo ayudará a encontrar el éxito por cuenta propia, probando así su valía. Pero esto no es lo que descubrirá. Muy rubio para interpretar personajes latinos y con un acento muy marcado para cualquier otro personaje, Nico no obtiene lo que espera y debe hacer malabares para sobrevivir.

Reticente a regresar a casa y ser visto como un fracasado, Nico logra mantenerse a flote gracias a su habilidad de pretender ser algo que no es. Pero termina perdiéndose en sus propias mentiras. Theo, el bebé del que cuida, se convierte en su único vínculo afectivo genuino. Su frágil mundo se ve sacudido cuando recibe la visita de su antiguo productor/mentor y examante.

La película fue coproducida por cinco países en los que se encuentran la Cepa Audiovisual y Travesía producciones de Argentina, MadLove Film Factory de Colombia, Taiga Filmes e Video de Brasil, Aleph Motions Picture y La Panda Productions de Estados Unidos; y Miss Wasabi de España. Además, recibió ayuda del Programa Ibermedia.

Julia Solomonoff, directora argentina radicada en la ciudad de Nueva York. Tanto como directora y productora, ha jugado un papel clave en la revitalización del cine latinoamericano y sus películas han hecho parte de los festivales cinematográficos internacionales más importantes, incluyendo Toronto, San Sebastián, la Berlinale y New Directors/New Films.

Ha dirigido las películas Hermanas (2005) y El último verano de la Boyita (2009), co-producida por Pedro Almodóvar y ganadora de 20 premios. También dirigió las series documentales Paraná, biografía de un río; Chin Chon Fan y The Suitor, que se emitió por PBS. Sus créditos como productora incluyen Cocalero de Alejandro Lander, Found Memories
y Pendular de Júlia Murat; la protagonizada por Viggo Mortensen, Todos tenemos un plan de Ana Piterbarg; La tercera orilla de Celina Murga (con la producción ejecutiva de Martin Scorsese), y Zama de Lucrecia Martel.

Nadie nos mira:

Estreno en Colombia: 5 de julio de 2018
Argentina / Estados Unidos / España / Brasil / Colombia - 2017 - 102 min.

Dirección: Julia Solomonoff Producción: Felicitas Raffo, Andrés Longares, Natalia Agudelo, Nicolás Herreño, Lúcia Murat, Jaime Mateus-Tique, Elisa Lleras Guion: Julia Solomonoff, Christina Lazaridi Dirección de fotografía: Lucio Bonelli Diseño sonoro: Lena Esqunazl Edición: Andrés Tambornino, Karen Sztanberg, Pablo Barbieri Música: Scha Amback Reparto: Guillermo Pfening, Katty Velásquez, Nadja Settel

Nadie nos mira, el tráiler

https://www.youtube.com/watch?v=BqiguOWjgd4


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.