La muerte de Iván Márquez es una amenaza menos para Colombia: Diego Molano

Diego Molano, exministro de Defensa, se pronunció sobre la muerte de Iván Márquez.
Diego Molano
Diego Molano Crédito: Colprensa


Fuentes de inteligencia militar le confirmaron a La FM y RCN Radio que Luciano Marín Arango, más conocido por el alias de ‘Iván Márquez’, jefe de las disidencias de las Farc, murió a sus 68 años.



Diego Molano, exministro de Defensa, manifestó en RCN Radio / La FM que “es una noticia para Colombia muy importante porque como se evidencia, era uno de los mayores enemigos que tenía el país después de haber defraudado el acuerdo de paz”.



Explicó que Iván Márquez “estaba planeando retomar la Segunda Marquetalia para volverse a tomar territorios colombianos”.

Le puede interesar: Confirmado: Muere Iván Márquez, jefe de las disidencias de las Farc



Molano recalcó que “hoy se ratifica su fallecimiento y significa que hay una amenaza menos para los colombianos”.



Sobre el atentado del 30 de junio en el que resultó herido Iván Márquez, indicó que “después del acuerdo de paz y cuando ellos tuvieron la oportunidad de ir al Congreso, algunos de los cabecillas de la guerrilla habían salido de Colombia hacia Venezuela, y tenían una disputa permanente con grupos del narcotráfico”.


Iván Márquez
Iván MárquezCrédito: Colprensa


¿Quién era Iván Márquez?



Iván Márquez, cuyo nombre real es Luciano Marín Arango, nació en Florencia, Caquetá, el 16 de junio de 1955. Márquez se unió a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en la década de 1980 y se convirtió en uno de sus líderes más importantes



En 2016, Márquez fue uno de los líderes de las FARC que firmó un acuerdo de paz con el gobierno colombiano, poniendo fin a décadas de conflicto armado. Sin embargo, en 2018, Márquez anunció que se uniría a una disidencia de las FARC, argumentando que el gobierno no había cumplido con los términos del acuerdo de paz.



Desde entonces, Márquez ha sido acusado de estar involucrado en el narcotráfico y de liderar una organización criminal que opera en Colombia y Venezuela.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.