Murió el reconocido actor ‘Toto’ Vega

El actor falleció luego de presentar el Festival de Cine Verde de Santander.
‘Toto’ Vega
‘Toto’ Vega Crédito: Facebook: ‘Toto’ Vega

Falleció el reconocido actor Toto Vega luego de la clausura del Festiver (Festival de Cine Verde de Barichara)

La noticia tomó por sorpresa a todos en el municipio, porque unas horas antes el actor, junto a su esposa Nórida Rodríguez, habían estado en el cierre del Festival de Cine Verde (Festiver). Por lo que hasta el momento no se sabe qué pudo haber sucedido, ni cuales habrían sido las causas de su fallecimiento.

Según personas cercanas al actor, el domingo 25 de septiembre fue la clausura de Festiver, el cual se desarrolló con éxito, porque además de la presentación de películas enfocadas en el medio ambiente, se ofrecieron talleres y conferencias a niños y adultos.

La organización del festival dio a conocer a través de cuenta de Twitter la lamentable noticia: “con profunda tristeza y dolor confirmamos el fallecimiento de nuestro codirector Toto Vega. Es un momento indescriptible para todos, agradecemos prudencia, amor y respeto para su familia”.

Le puede interesar:Shakira todavía conserva las fotos con Piqué en las redes sociales, ¿madurez o amor?

Su esposa Nórida Rodríguez, quien lo acompañaba en todo el trabajo medioambiental, no ha hecho pronunciamiento sobre el fallecimiento de Toto, cuyo cuerpo se desconoce a dónde será trasladado.

Sandra Barrera, directora cultural de la Universidad Industrial de Santander, sostuvo que es dolorosa la información y no sale de la sorpresa de conocer la inesperada muerte de Toto Vega.

Mientras tanto, Jairo Enrique Rincón, empresario santandereano que conoció a Toto Vega, sostuvo que él era una persona sencilla que se destacaba por su entrega a los temas ambientales, la protección de los ecosistemas y por eso se había dedicado con su esposa Nórida a la organización del Festiver.

En su trayectoria artística se destaca su participación en novelas como Madre Luna, Zona Rosa, Amores de Mercado, Sin tetas no hay paraíso, Te voy a enseñar a querer y Los Reyes, entre otros.


Temas relacionados

Halloween

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII



Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.