Escándalo en Miss Universo: candidatas dicen que les dañaron sus vestidos ¿boicot entre reinas?

En miss Universo, una de las afectadas fue la reina de Puerto Rico, Estefania Soto, quien dijo que le ‘vandalizaron’ su traje de gala.
Momento en que leían el nombre de la nueva Miss Universo 2020 - 2021
Momento en que leían el nombre de la nueva Miss Universo 2020 - 2021 Crédito: AFP

El Miss Universo 2020 se llevó a cabo el pasado 16 de mayo y fue coronada la mexicana Andrea Meza como la mujer más bella del universo. Y aunque han pasado ya varios días de la noche de elección y coronación, se siguen conociendo detalles y polémicas del certamen.

Candidatas rompieron el silencio y confirmaron que detrás de los desfiles varias reinas sufrieron y lloraron porque sus vestidos fueron dañados antes de salir a la pasarela. Este fue el caso de Miss Puerto Rico, Estefania Soto.

La joven puertorriqueña lució en el desfile preliminar un vestido de gala color verde con una abertura en la pierna, con el cual se mostró empoderada; lo que no se sabía es que minutos antes de dicho desfile, Estefania sufrió porque su traje estaba dañado y le faltaba una pieza.

En una entrevista que dio para un medio de su país Wapa TV, la reina confirmó que su traje de gala fue dañado y está segura que no fue por accidente, sino que manos con intenciones claras buscaron afectarla porque ella figuraba como una de las favoritas.

La periodista Aixa Vázquez, quien dialogó en exclusiva con Miss Puerto Rico, detalló que la joven le comentó que “le vandalizaron el traje de noche que utilizó durante la preliminar, el traje de Eclíptica verde con el cual deslumbró a todos.

Lea también: ¿Ana Gabriel, mamá de la nueva Miss Universo? La verdad detrás de esa polémica

En el caso de ella pudieron arreglarlo porque no le cortaron el vestido, sino le quitaron una pieza que llevaba y la rompieron. El hecho sucedió previo a la preliminar en traje de gala y “está convencida que pudo haber algo de vandalismo. Aun así, eso no impidió que ella saliera esplendorosa la noche de la preliminar”, dijo la periodista al destacar que quedó en el Top 10 de Miss Universo junto a Miss Jamaica, República Dominicana, India, Perú, Australia, Tailandia, Costa Rica, México y Brasil.

Soto les contó que ella no fue la única que sufrió daños en su traje, pues varias candidatas lo vivieron también y aún peor porque sí les cortaron sus vestidos. Lamentó que no entró al grupo de las cinco finalistas y admitió que eso la decepcionó.

“Fue una sorpresa, yo me preparé muchísimo y tenía muchísimo entusiasmo de poder llegar a esa parte de dar a conocer mi mensaje . Fue una sorpresa y un poquito de decepción no poder llegar a ese punto, pero estoy contenta y segura que hice todo lo que estaba en mis manos”, agregó.

Vestidos de Miss Puerto Rico, Estefania Soto en Miss Universo 2020
Vestidos de Miss Puerto Rico, Estefania Soto en la final de Miss Universo 2020.Crédito: AFP

Miss Bolivia vio los daños que hicieron a los vestidos

Miss Bolivia, Lenka Nemer, confirmó en un Live en Instagram que tuvo con Diego Acero, comentarista de reinados de belleza, que hubo boicot con los vestidos de algunas candidatas, entre ellos el de Miss Puerto Rico.

“Presencie la maldad ajena, pude ver cómo le hicieron maldades a muchas chicas, ¡Qué vergüenza! qué hay en esos corazones, qué ganas si no clasifican, ¿saben qué? quien clasifica, clasifica hasta con vestido roto”, expresó.

La modelo boliviana indicó que hasta con vestido roto la que se mereciera pasar a la final lo haría. “Ni rompiéndole el vestido ni rompiéndole el traje a nadie iban a clasificar las que hicieron maldades”.

Enfatizó en que no sabe quiénes cometieron estos hechos repudiables pero “pude ver el vestido con algo encima de una de las candidatas, pude ver las plumas destruidas del traje típico de otra”.

Finalmente aseguró que informaron de ello a las chaperonas y a la misma organización de Miss Universo, que intentó tener los ojos encima en el vestuario para evitar que volviera a suceder.

Vea la declaración de Miss Bolivia sobre esta polémica desde el minuto 29:46


Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.