Miguel Ángel Rodríguez, la esperanza del squash colombiano

El colombiano reveló las claves que debe tener un squashista para mantenerse en el más alto nivel de este deporte.
Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel Rodríguez, squashista colombiano y sexto en el escalafón mundial. Crédito: Colprensa

El squash es un deporte que tiene poca acogida en Colombia, tal vez por su complejidad al momento de practicarlo, por no ser tan popular como el fútbol o el ciclismo, o por que a lo largo de la historia no se había tenido un gran referente que se haya destacado en los grandes torneos internacionales.

Pero desde hace algunos años un bogotano que hoy tiene 33 años se ha ganado un lugar de privilegio en el squash, no solo a nivel nacional, si no en el ámbito internacional al ser considerado uno de los mejores squashistas del mundo.

Se trata de Miguel Ángel Rodríguez Forero, sexto en el escalafón mundial y primera raqueta de Colombia, que en 16 años de carrera ha disputado 182 torneos, lo que le ha permitido jugar 448 partidos de los cuales ganó 291, perdió 157 y solo se ha retirado en una oportunidad. Además ha sido finalista en 38 ocasiones.

Le puede interesar: Miguel Rodríguez y Laura Tovar ganaron la II válida nacional de Squash

Rodríguez fue el campeón del British Open en 2018, siendo este el galardón más importante en su carrera. A nivel nacional ha sido el mejor en repetidas oportunidades y también ha triunfado en los Juegos Centroamericano y del Caribe, Juegos Bolivarianos, Sudamericanos y Panamericanos.

En los últimos días de febrero, el colombiano disputó el PSA World Championships 2018-2019, en el que fue protagonista al llegar hasta los cuartos de final donde cayó con el egipcio Mohamed ElShorbagy.

Rodríguez, en diálogo con Antena 2 de RCN Radio, dio a conocer sus sensaciones después de competir en el Mundial de Squash; asimismo, reveló las claves para mantenerse en el más alto nivel de esta disciplina.

El colombiano señaló que su rendimiento fue excelente ya que empezó con pie derecho en las dos primera rondas y además en octavos de final superó, por primera vez en su carrera al mejor jugador de Inglaterra.

"El rendimiento en el Mundial fue excelente, gané mis primeras dos rondas con marcador 3/0 ante un indio y escocés y en tercera ronda enfrenté al uno de Inglaterra, que por primera vez le gané. Fue un partido muy intenso y desgastante mentalmente, lo vencí 3/2. Luego perdí con el número uno del mundo en un partido muy cerrado 3/1", manifestó.

Miguel Ángel destacó que haber llegado a los cuartos de final le permitió seguir dentro de los ocho mejores del mundo, pero ante ElShorbagy se vio superado en la estrategia.

"Jugué un primer game perfecto con Shorbagy y luego él tomó la iniciativa y me ganó la posición de la ‘T’ y generó más presión y velocidad. Sin embargo estuve muy parejo hasta la mitad del partido. Solo algunas decisiones de atacar o defender hacen la diferencia. La estrategia", indicó.

Rodríguez, que antes del Mundial se ubicada octavo en el escalafón, afirmó que para mantenerse al más alto nivel se debe "trabajar y tener disciplina, compromiso, amor por el deporte y seguridad en uno mismo".

Además, manifestó que su meta es volver a estar en el top cuatro, puesto que ocupó en 2015 y que además quiere mejorar.

Sobre la pregunta de por qué ningún otro colombiano ha figuradoa nivel mundial como él, el squashista dijo: "Nadie lo ha hecho porque se necesita dedicación, talento, entrenamiento, años de experiencia y determinación".

Con respecto a las nuevas figuras del deporte en el país, Miguel Ángel destacó a Juan José Torres, a quien describió como "un joven de 12-13 años que podría seguir mis pasos. Ha conseguido títulos internacionales infantiles y está jugando en la máxima categoría en Colombia".

Le puede interesar: Miguel Ángel Rodríguez quedó eliminado del mundial de Squash

Rodríguez aseveró que quiere mantenerse al más alto nivel "hasta que el cuerpo diga no más" ya que la curva de rendimiento de un squashista oscila entre los 28-34 años.

El colombiano continuará su temporada en Suiza, Holanda y Egipto a donde viajará en los próximos diez días. Luego regresará a Colombia por dos semanas y terminará el calendario 2018-2019 en el British Open y en un certamen en Guatemala.

Miguel Ángel Rodríguez también defenderá la medalla de oro de los Juegos Panamericanos de Lima a finales de septiembre.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.