Met Gala vuelve con una celebración de la cultura negra en la era anti 'woke' de Trump

Este año, el tema gira en torno a la exposición 'Superfine: Tailoring Black Style', dedicada al dandismo negro.
Met Gala
La Met Gala tiene en el centro la cultura negra para la versión 2025. Crédito: AFP

La Met Gala, uno de los eventos de moda más emblemáticos de Estados Unidos, regresa este lunes con una celebración centrada en la cultura negra, en un momento clave para el país tras el desmantelamiento de políticas de diversidad impulsado por el expresidente Donald Trump en su cruzada contra la agenda 'woke'.

Esta exclusiva gala benéfica recauda fondos para el Instituto de Moda del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met), y está dirigida por la influyente editora de Vogue, Anna Wintour, quien también selecciona a las celebridades invitadas. Los asistentes deben cumplir con un código de vestuario específico, frecuentemente extravagante.

Vea también: Se estrena la "película maldita" que su director lamentó haber hecho: hubo muerte en rodaje y fue el infierno para actor de Hollywood

Este año, el tema gira en torno a la exposición 'Superfine: Tailoring Black Style', dedicada al dandismo negro y el estilo elegante de la diáspora africana. Más de una treintena de figuras negras del cine, la música y el deporte han sido elegidas como embajadoras del evento.

Entre los anfitriones de esta edición destacan el cantante Pharrell Williams, el piloto de Fórmula Uno Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo, el rapero A$AP Rocky y el jugador de baloncesto LeBron James. A ellos se suma un comité adicional de 26 celebridades, entre las que figuran Simone Biles, Usher, Ayo Edebiri, Chimamanda Ngozi Adichie y Spike Lee.

Pharrell, actual director creativo de Louis Vuitton y autor del éxito 'Happy', declaró a la revista People que la gala será una plataforma para los “entusiastas de la cultura negra” y para exaltar la mentalidad, el sufrimiento, el progreso y el potencial de esa identidad.

La exposición reconoce que el dandismo negro surgió como una respuesta a la esclavitud y representa un hito histórico para la Met Gala, que desde su creación en 1948 estuvo dominada por la élite blanca. El museo marca así una postura clara frente a los retrocesos en diversidad, equidad e inclusión (DEI) en otras instituciones.

Le puede interesar: Karol G reaparece para estrenar su documental en Netflix: esta es la fecha de lanzamiento

A diferencia de empresas que se han alineado con la agenda de Trump, el Met ha reafirmado su compromiso con políticas DEI, especialmente tras el auge del movimiento Black Lives Matter en 2020, impulsado por el asesinato de George Floyd.

Como es tradición, los asistentes desfilarán por la escalinata del Met, decorada especialmente según la temática. Posteriormente ingresarán a una fiesta privada, sin acceso a cámaras, donde el precio de entrada en 2024 rondaba los 75.000 dólares, aunque muchas celebridades asisten patrocinadas por los diseñadores que las visten.

La lista de invitados es siempre una incógnita, pero se espera la presencia de la cantante Rihanna, ícono del evento y pareja del anfitrión A$AP Rocky. También hay expectativas por ver a Beyoncé, actualmente de gira por EE.UU.

Entre las asistentes más habituales se espera a Kim Kardashian y a las modelos Kylie y Kendall Jenner. Otros posibles invitados incluyen a artistas premiados como Adrien Brody, Mikey Madison, Kendrick Lamar, Doechii y Chappell Roan.

La exposición 'Superfine', que se inaugura el 10 de mayo, explorará la moda masculina de los dandis negros desde el siglo XVIII hasta la actualidad, y analizará cómo su estilo ha influido en la identidad de la diáspora del Atlántico Negro en América, Gran Bretaña y el Caribe, según detalló el museo en un comunicado.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.