Muerte de Matthew Perry: médico se declaró culpable de la trágica sobredosis del actor de 'Friends'

La ketamina, un anestésico con alto potencial de abuso, fue una de las sustancias implicadas en la muerte del querido actor, quien luchó contra la adicción.
Matthew Perry en su Instagram
La muerte de Matthew Perry continúa siendo investigada. Crédito: Instagram @mattyperry4

La trágica muerte del actor Matthew Perry, conocido mundialmente por su icónico papel como Chandler Bing en la exitosa serie de televisión ‘Friends’, conmocionó al mundo del entretenimiento. Perry fue encontrado sin vida en octubre del año pasado, a la edad de 54 años, tras años de lucha contra su adicción a los analgésicos y otras drogas.

El médico Mark Chávez se declaró culpable de suministro ilegal de ketamina, una sustancia que desempeñó un papel crucial en la trágica muerte del actor Matthew Perry, conocido mundialmente por su icónico papel como Chandler Bing en la exitosa serie de televisión ‘Friends’. Perry fue encontrado sin vida en octubre del año pasado, a la edad de 54 años, tras años de lucha contra su adicción a los analgésicos y otras drogas.

Lea también: Empresario barranquillero pide a Shakira cambiar la fecha de su concierto en Barranquilla

Chávez, quien tiene 54 años, forma parte de un grupo de cinco personas acusadas de proporcionar ketamina al actor. Esta droga, utilizada comúnmente como anestésico por médicos y veterinarios, ha sido objeto de estudio por sus potenciales aplicaciones en el tratamiento de la depresión. Sin embargo, su uso recreativo ha crecido en popularidad, generando preocupaciones debido a su alto potencial de abuso y a los efectos alucinógenos que puede provocar.

La declaración de culpabilidad de Chávez podría llevarlo a enfrentar una condena de hasta diez años de prisión. La fecha de su sentencia está programada para el próximo 2 de abril en un tribunal de Los Ángeles. Esta decisión se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre el papel de los proveedores médicos en la crisis de opioides y el uso indebido de sustancias controladas.

Según la justicia estadounidense, Chávez admitió haber obtenido la ketamina de Jasveen Sangha, conocida en el entorno como la “Reina de la Ketamina”, y entregó 50 ampollas de la sustancia a Kenneth Iwamasa, asistente personal de Perry. Notablemente, la mitad de estas ampollas fueron suministradas solo cuatro días antes de la muerte del actor, lo que subraya la gravedad de su involucramiento en este caso.

Además de Chávez, otros cuatro acusados enfrentan cargos en relación con la muerte de Perry. Salvador Plasencia, otro médico implicado, está acusado de comprar ketamina a Chávez y revenderla al círculo cercano de Perry. Iwamasa, quien se ha declarado culpable de conspiración para distribuir ketamina, admitió haber inyectado la sustancia al actor, incluso el día en que falleció. Por su parte, Erik Fleming se ha declarado culpable de conspiración para distribuir ketamina y ha reconocido haber proporcionado la dosis que resultó fatal.

El abogado de Chávez, Matthew Binninger, ha manifestado que su cliente está “increíblemente arrepentido” y que está tratando de “corregir el error que ocurrió”. Esta situación pone de manifiesto no solo las fallas en la red de suministros de sustancias controladas, sino también el impacto devastador que la adicción puede tener en las vidas de individuos prominentes y sus seres queridos.

Lea también: El presupuesto completo para ver a Oasis en Los Ángeles desde Bogotá: vuelos, hospedaje y más

Matthew Perry fue un reconocido actor y comediante, cuyas contribuciones a la televisión han dejado una huella indeleble en la cultura popular. Sin embargo, su vida estuvo marcada por una lucha constante contra la adicción. A lo largo de su carrera, Perry habló abiertamente sobre sus batallas personales, buscando crear conciencia sobre la adicción y la importancia de la salud mental.

Los informes indican que Perry estuvo utilizando ketamina entre seis y ocho veces al día antes de su trágica muerte, lo que resalta la severidad de su situación y la falta de controles en el suministro de esta sustancia. Su fallecimiento ha sido un recordatorio de la fragilidad de la vida y de las complicaciones que pueden surgir de la adicción.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.