Media Maratón Andina 2025: conozca la fecha y las categorías confirmadas de la competencia

Esta carrera complementa el calendario de maratones de cierre del 2025.
Media Maratón Andina CCB
La Media Maratón Andina CCB tendrá como sede a Fusagasugá en su nueva edición. Crédito: Pexels

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) confirmó que la Media Maratón Andina CCB se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre de 2025 en Fusagasugá, Cundinamarca. El evento busca impulsar la actividad física, el turismo y el comercio en la provincia del Sumapaz.

En 2024, la primera edición de esta competencia se desarrolló entre Zipaquirá y Cogua con la participación de más de 7.000 corredores.

Lea además: Agua con gas: expertos explican sus beneficios, riesgos y si conviene o no incluirla en la rutina diaria

Impacto esperado en Fusagasugá

El presidente ejecutivo de la CCB, Ovidio Claros Polanco, explicó que el evento pretende movilizar distintos sectores económicos. “Con la realización de la Media Maratón Andina CCB queremos activar toda la cadena de valor del turismo, gastronomía, el comercio y los servicios en Fusagasugá y en la provincia del Sumapaz”, indicó.

Claros también destacó la importancia de la participación de la comunidad. “A los habitantes de Fusagasugá y, en general, a toda la provincia, les agradecemos por acoger la Media Maratón Andina CCB y les extendemos la invitación a hacer parte activa del evento”, dijo.

Por su parte, el alcalde de Fusagasugá, William García Fayad, señaló que la jornada tendrá un efecto directo en la economía local. “El próximo 30 de noviembre recibiremos en Fusagasugá la Media Maratón Andina 2025, donde participarán más de 5.000 atletas con sus acompañantes. Esta actividad nos ayudará a reactivar la economía del municipio y de la provincia”, expresó.

De interés: China anuncia avances en úteros artificiales: ¿qué tan cerca está la ciencia?

El mandatario agregó que el encuentro será una oportunidad para la promoción turística. “Invitamos a las personas que practican atletismo en el país a participar en esta Media Maratón Andina 2025”, puntualizó.

Carrera atlética
La competencia contempla tres recorridos de 21, 10 y 5 kilómetros.Crédito: Pexels

Categorías y distancias

La competencia contempla tres recorridos:

  • 21 kilómetros: valor de inscripción de $100.000 COP. Incluye kit con camiseta, medalla para finalistas, numeración, chip y beneficios de aliados.
    • Categoría Abierta: de 18 a 39 años.
    • Categoría Máster A: de 40 a 50 años.
    • Categoría Máster B: de 51 a 60 años.
  • 10 kilómetros: valor de inscripción de $80.000 COP, con los mismos beneficios.
    • Categoría Abierta: de 18 a 39 años.
    • Categoría Máster A: de 40 a 50 años.
    • Categoría Máster B: de 51 a 60 años.
  • 5 kilómetros: valor de inscripción de $60.000 COP. Incluye kit y medalla para finalistas.
    • Categoría Recreativa: de 10 a 70 años. Los menores de 10 años deberán presentar autorización de sus padres.

Más noticias: VISA a EE. UU.: ¿Cuánto tiempo debe esperar para volver a solicitarla si se la negaron?

De acuerdo con la CCB, el propósito es consolidar la Media Maratón como una cita anual en el calendario deportivo del país. En 2024, los datos recogidos en Zipaquirá mostraron un efecto positivo en hospedaje, gastronomía y comercio, cifras que las autoridades esperan replicar en Fusagasugá.

La Media Maratón Andina CCB se suma a otros encuentros deportivos programados en el cierre de 2025 en distintas regiones de Colombia, con lo cual se busca vincular la práctica deportiva con el desarrollo económico territorial.


Billboard

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.
Karol G en los Billboard



¿Mate o brillante? Descubra qué lado del papel aluminio usar al cocinar

El papel aluminio tiene dos caras distintas, pero una cumple mejor función al cocinar.

Cafés de Colombia Expo 2025 reunirá a la cadena cafetera nacional e internacional en cuatro días de feria en Bogotá

Corferias reunirá a productores, baristas y compradores del país en un evento que impulsará el negocio y la cultura del café colombiano.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe