Masacre de Texas: Bad Bunny ayuda para la compra de casa de niña sobreviviente

Otros reguetoneros como Wisin y Yandel también se unieron a la noble causa.
Bad Bunny
Bad Bunny Crédito: Instagram Bad Bunny

En Internet se está haciendo viral una historia protagonizada por Bad Bunny, pues todo parece indicar que el cantante de género urbano se lució aportando una gran suma de dinero para la compra de una casa de una menor afectada por la masacre del 24 de mayo en Uvalde, Texas.

De acuerdo a medios internacionales, el artista puertorriqueño se unió a una campaña que inició una fundación llamada Familia Correa, la cual busca brindarle a la menor Mayah Zamora y a su núcleo familiar un lugar dónde vivir, esto luego de que se enteraran que a unas cuantas cuadras de su vivienda vivía el hombre que habría cometido el crimen que dejó sin vida 21 personas.

Lee también: Laura Tobón preocupó a sus seguidores por mancha "anormal" que tiene su hijo en la mano

Cabe resaltar, que Mayah Zamora con tan solo 10 años fue víctima de la masacre y por ende, permaneció más de dos meses en el hospital siendo atendida, pues tuvo que someterse a cerca de 20 cirugías por las lesiones que sufrió en su cuerpo.

Dicho acontecimiento en la vida de Mayah Zamora hizo que la menor no quisiera regresar a su hogar, razón por la que pensando en su salud mental y física, la organización decidió tomar partido e iniciar con la recolección de donaciones de la que hizo parte Bad Bunny.

El aporte del 'conejo malo' la hizo por medio de su fundación 'Good Bunny', un noble acto que el artista complemento con la invitación de Mayah Zamora y su familia a su concierto en Dallas.

Cabe resaltar que otros reguetoneros como Wisin y Yandel también se unieron a la noble causa. ¡Felicitaciones!

Te podría interesar: Cardi B se declaró culpable de causar una pelea en un bar en Nueva York


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.