¿Cómo ocurrió la muerte de Marilyn Monroe? Algunas versiones sobre los hechos

Se habla de que la actriz falleció por una sobredosis de fármacos y muchas versiones más sobre su muerte a los 36 años.

Marilyn Monroe fue un verdadero hito en el mundo del cine y la televisión, su belleza y su talento hicieron que conquistara la pantalla grande en la década de los años 50 y los años 60. Sin embargo, el 4 de agosto de 1962 fue hallada muerta en su casa, una sobredosis de fármacos habría ocasionado que su vida se apagara.

Aunque en principio esta es la versión oficial, han surgido varias teorías señalando que fueron otras razones que llevaron al deceso a la diva de la época. En La FM repasamos algunas hipótesis en torno a la muerte de Marilyn Monroe.

Le puede interesar: Joanne Woodward, la primera estrella del Paseo de la fama en Hollywood

Su relación con la familia Kennedy

En mayo de 1962, la actriz fue invitada a una ceremonia en el Madison Square Garden de Nueva York para celebrar el cumpleaños del entonces presidente John Fitzgerald Kennedy; el evento pasó a la historia por el recordado “Happy birthday Mr. President” que ella recitó.

Jacqueline Kennedy, esposa del mandatario, supuestamente sabía que ambos tenían una relación extramatrimonial, por lo que no acudió al festejo de cumpleaños de su esposo. Pero en este romance también estaba involucrado Robert Kennedy, hermano de John Fitzgerald.

Tras la celebración de cumpleaños, Robert le dijo a Marilyn que ella ya no podía verse con ninguno de los dos. Se dice que los hermanos Kennedy habrían planeado el asesinato de la actriz ante el temor de que ella saliera a confesar el romance que sostenía con ambos.

Fue así como Robert y su cuñado Peter Lawford le solicitaron al doctor Ralph Greenson, psiquiatra de Marilyn, que le suministrara una dosis letal de fármacos.

Asesinato por parte de la CIA

Otra de las versiones en torno a este hecho involucra a la agencia de inteligencia estadounidense. Para ellos, Marilyn sabía muchas cosas en torno a la Casa Blanca, incluso conocía secretos asociados a la existencia de ovnis y un complot para asesinar a Fidel Castro, presidente de Cuba.

Por tal motivo, agentes de la CIA habrían ejecutado su asesinato; aunque no se sabe si su intención era proteger al presidente de Estados Unidos o si simplemente pretendían callar para siempre a Marilyn Monroe.

Vea también: Top 5 de los mejores restaurantes de Santorini

La mafia ordenó el homicidio

Otro de los implicados en el hecho es Sam Giancana, el jefe de la mafia en Chicago, quien señalan presuntamente ordenó que Marilyn Monroe fuera asesinada. Giancana habría ayudado a Kennedy para que él ganara las elecciones presidenciales de 1961 en Estados Unidos.

En un libro publicado por el periodista y escritor Darwin Potter, se señala que la actriz murió en manos de cinco mafiosos. Ella habría sido emboscada por Johnny Rosselli, un exnovio que tuvo y quien estaba involucrado en la mafia, para que los cinco sujetos acabaran con su vida. El asesinato sería una advertencia para el presidente Kennedy.

Inclinaciones comunistas

Veinte años después de la muerte de Marilyn Monroe, el periodista Anthony Summers llevó a cabo una investigación sobre los hechos, donde estableció que, a raíz de su matrimonio con Arthur Miller, la actriz tuvo simpatía con ideas comunistas; algo que preocupaba al Gobierno norteamericano en plena Guerra Fría.

Este problema se convirtió en un asunto de estado que llevó al FBI a espiar todos los movimientos que hacía Marilyn, incluso pusieron micrófonos en su casa y en los lugares que más frecuentaba. Esa teoría nunca se llegó a comprobar oficialmente.

Hay muchas historias que circulan en torno al fallecimiento de Marilyn Monroe. Algunas de ellas se relacionan entre sí; sin embargo, los puntos de vista son tan diversos que parece difícil llegar a una conclusión clara de lo que realmente sucedió.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.