Luisito Comunica mostró detalles pocos conocidos del 'Cecot', la cárcel de máxima seguridad en El Salvador

Luisito Comunica visitó una de las cárceles más estrictas del mundo, y realizó un gran reportaje.

El reconocido influencer mexicano Luis Arturo Villar Sudek, popularmente conocido como Luisito Comunica, ha sorprendido a sus seguidores con un revelador reportaje sobre su visita a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Este centro penitenciario, inaugurado en 2023 durante el mandato del presidente Nayib Bukele, ha sido objeto de controversia debido a sus métodos y condiciones extremas.

El youtuber, famoso por sus vlogs y reportajes alrededor del mundo, decidió adentrarse en esta cárcel para mostrar de manera detallada cómo funciona y las condiciones en las que viven los reclusos. A través de su canal de YouTube, el influencer compartió imágenes impactantes y testimonios reveladores de su experiencia dentro del lugar.

Lea también: Mural con Uribe, Bukele y Luisito Comunica se hizo viral ¿Quién lo hizo y dónde queda?

Datos curiosos de la cárcel de máxima seguridad de El Salvador Cecot

  • El proceso para ingresar inicia a un kilómetro de distancia, pues según el influencer ya se encuentran controles de seguridad en los que interrogan, hacen requisas tanto al visitante como al vehículo en el que se dirige, en total son 7 filtros de seguridad, por lo que es prácticamente imposible que alguien entre o salga sin autorización.
  • Para ingresar al lugar despojan al visitante de todas sus pertenencias personales, tales como, celular, billetera, llaves, entre otras cosas, incluso la cárcel está construida con una tecnología que impide que haya señal para los teléfonos, para evitar comunicación dentro del recinto.
    Lea también: Luisito Comunica sorprende al perder dos dientes en plena transmisión en vivo: ¿sería marketing?
  • Una vez en la cárcel, hay otro filtro de seguridad en el que revisan las prendas minuciosamente, incluso revisan el grosor de las medias, para comprobar que no se esté ingresando ningún tipo de elemento prohibido.
  • Los prisioneros que se encuentran recluidos en estas cárceles de máxima seguridad, no tienen derecho a ningún tipo de visita. Algunos de ellos cumplen condenas de hasta mil años. Al ingresar se les da un Kit con Toalla, sabana y el uniforme.
  • Los módulos cuentan con alrededor de 32 celdas, que cuentan con la capacidad de albergar al menos a 100 prisioneros, quienes duermen en camarotes de metal de 4 niveles, los cuales no cuentan con ningún tipo de colchón o colchoneta. En el módulo no se apagan las luces en ningún momento, por lo que se pierde la noción del tiempo.
  • Al ingresar todos los reclusos son rapados obligatoriamente, y no vuelven a salir del módulo, pues hasta sus audiencias se realizan, en diferentes cuartos que se encuentran dentro del gran módulo. A las afueras el piso es de piedras con la intención de que cada paso se escuche.
    Lea también: El aterrador ritual que impactó a Luisito Comunica en Indonesia
  • La celda de aislamiento solo cuenta con una cama de metal sin colchón, un baño, y una tina llena de agua, además esta no cuenta con fuente de luz, tan solo un pequeño agujero en el techo. Según la infracción se define la cantidad de horas que el recluso pasará dentro del pequeño lugar.
  • En cuanto a la alimentación de los reclusos, se sirven tres comidas, el desayuno y la cena suelen ser el mismo plato que contiene 2 tortillas, frijol con arroz y crema, pues no tienen el privilegio de comer proteína animal, para el almuerzo puede incluir algún tipo de Pasta o arroz.

Lea también: Luisito Comunica mostró con orgullo su Casio y le llovieron críticas: "nunca te creímos un Rolex"

Tras su visita a este lugar, el bloguero ha generado bastante impacto con el video, provocando debates sobre la efectividad y la ética de las políticas penitenciarias implementadas por el gobierno salvadoreño.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.