Los mejores restaurantes de Bogotá, según ranking mundial

Según TasteAtlas, a nivel mundial Bogotá ocupa el puesto número 32, muy cerca de Santiago (Chile), Madrid (España) y Sao Pablo (Brasil).
Restaurantes de Bogotá
Crédito: Cortesía

Siguen llegando buenas noticias para Bogotá. TasteAtlas, uno de los recursos en línea más importantes del mundo que se especializa en catalogar y celebrar las comidas y bebidas tradicionales de todo el mundo, ubicó a Bogotá entre las mejores ciudades de América Latina para disfrutar de la gastronomía.

Según la famosa guía gastronómica para viajeros y gourmets, que también educa sobre la riqueza gastronómica de diversas culturas, la capital de Colombia superó a otras ciudades como Cancún (México), Nueva York (Estados Unidos) y Río de Janeiro (Brasil).

Justamente, el director de Turismo Bogotá, Andrés Santamaría, celebró este reconocimiento y aseguró que se trata de un trabajo articulado para impulsar la oferta gastronómica de Bogotá.

Lea más: El restaurante colombiano que se ubicó entre los 25 mejores del mundo

“Por primera vez, Bogotá ha obtenido un destacado reconocimiento en el listado de Taste Atlas como una de las mejores ciudades para disfrutar de la gastronomía en América Latina. Este reconocimiento es particularmente notable ya que Bogotá es la única ciudad de Colombia presente en la lista, y ha superado a cuatro ciudades destacadas de la región y del mundo”, sostuvo Santamaría.

De igual manera, el director de Turismo Bogotá se refirió a la encuesta Viajeros 2023 (https://www.idt.gov.co/es/investigacion-viajeros-2023), realizada por el Observatorio de Turismo, que entrevistó a más de 73.000 personas, y que arrojó que la oferta gastronómica era una de las mayores motivaciones para visitar Bogotá, con un 45.8% en turistas internacionales y un 26.3% en turistas nacionales.

“Este reconocimiento va muy alineado con los resultados de la más reciente encuesta de Viajeros, que revela la gastronomía es una de las actividades preferidas de los turistas, tanto nacionales como internacionales, que visitan Bogotá”, sostuvo.

Lea más: Restaurantes con estrella Michelin: 6 trucos para comer barato

Cabe destacar que dicha encuesta también arrojó que los sitios más visitados por los turistas fueron los restaurantes y centros comerciales, con un 62.2% de los turistas internacionales visitando restaurantes y un 56.2% acudiendo a centros comerciales.

En América Latina

El top 10 de las mejores ciudades para comer en la región, se encuentra liderado por Guadalajara (México), seguido por Buenos Aires (Argentina) y Lima (Perú).

1. Guadalajara (México)
2. Buenos Aires (Argentina)
3. Lima (Perú)
4. Santiago (Chile)
5. São Paulo (Brasil)
6. Bogotá (Colombia)
7. Cancún (México)
8. Ciudad de México (México)
9. Río de Janeiro (Brasil)
10. Mérida (México)

En el Mundo

Según TasteAtlas, a nivel mundial Bogotá ocupa el puesto número 32, muy cerca de Santiago (Chile), Madrid (España) y Sao Pablo (Brasil). Mientras que el top tres mundial se lo llevo Italia, con Roma en el primer puesto, seguido por Bologna y Nápoles.

Otros reconocimientos gastronómicos para Bogotá

En la lista de los 50 Mejores Restaurantes del mundo de la organización 50 Best 2024, elaborada cada año según las críticas de decenas de expertos, se ubica el bistró El Chato Bogotá del chef Álvaro Clavijo.

Lea también: ¿Cuánto cuesta comer en Leo Espinosa, restaurante que está entre los 100 mejores del mundo?

El restaurante ocupa el puesto 25 por la calidad de sus platos que incluyen ingredientes de diferentes regiones del país como corazones de pollo con papa nativa confitada y suero costeño, los reconocidos mejillones con arroz de coco y arracacha o la langosta con tamarindo y hormiga ‘culona’, como lo menciona la BBC Mundo en su reseña sobre este importante reconocimiento que destaca lo mejor de la culinaria Latinoamericana.

Mejores restaurantes de Bogotá, según TasteAtlas

La guía también recomendó algunos de los mejores restaurantes de Bogotá, entre los que se destacan La Puerta Falsa, Abasto, El Cebollero, Casa Vieja y Restaurante Doña Elvira.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.