Estos son los cinco destinos más baratos para viajar en 2025 por menos de 25 dólares al día

Desde visitar templos dorados hasta recorrer paisajes montañosos, son algunas de las actividades que los viajeros podrán disfrutar.
Laos Kazajistán y Ruanda
Conozca los 5 destinos más baratos para viajar en 2025: no necesitará más de 25 dólares al día. Crédito: Pixabay

Cuando se trata de planificar un viaje, ya sea nacional o internacional, un apartado clave es la planificación del presupuesto, ya que de él depende del éxito de cualquier travesía. Sin embargo, contemplar todos los gastos no suele ser siempre tan fácil, ya que los costos generalmente dependen de una serie de factores que incluyen el traslado, el tipo de alojamiento o las actividades que se realizarán.

Aunque los precios de vuelos y alojamientos han aumentado en los últimos años, existen destinos menos tradicionales pero igualmente fascinantes que ofrecen experiencias culturales y naturales por menos de 25 dólares al día.

Le puede interesar: Avianca expande su business class: así es la nueva experiencia para vuelos en América

Pensando en facilitar la economía de los viajeros, la plataforma HelloSafe realizó un ranking con los países a los cuáles será más barato y más caro viajar en 2025. Para ello, el estudio analizó el presupuesto diario que se requiere para visitar 136 países del mundo.

Las vacaciones son una excelente oportunidad para desconectar del trabajo y las responsabilidades diarias.
Ranking reveló cuáles son los cinco destinos más baratos para visitar en 2025.Crédito: Freepik

Cuáles son los cinco países más baratos para viajar en 2025

Para establecer el ranking, el sondeo analizó los gastos de alojamiento, alimentación y transporte dentro de cada uno de los países, sin incluir los costos de vuelos. Los resultados determinaron que entre los destinos más baratos para viajar el próximo año hay regiones de Asia y África, entre otros lugares menos populares pero igual de ricos en oferta cultural y de entretenimiento. A continuación, el listado de los cinco primeros:

Laos (Asia)

El país que encabezó el listado como el más barato para visitar es Laos. Ubicado en el sudeste asiático, este destino es conocido por sus terrenos montañosos y sus impresionantes templos dorados como el de Pha That Luang. Además de sus atractivos naturales como las cataratas Kuang Si, los viajeros pueden aprovechar para recorrer la ciudad antigua Luang Prabang.

Y es que la región se caracteriza por ser muy asequible para los viajeros, no por nada lideró el ranking con un presupuesto diario de 12 dólares.

Pha That Luang Laos
El templo dorado de Pha That Luang en Laos es uno de los atractivos turísticos que los viajeros pueden conocer.Crédito: Pixabay

Kazajistán (Asia)

Con un gasto promedio de 18 dólares diarios, Kazajistán se ubicó como el segundo país más barato del mundo la que viajar. Situado desde el mar Caspio en el oeste hasta el macizo de Altái, en su límite oriental con China y Rusia, la región ofrece una combinación perfecta de paisajes montañosos y centros urbanos.

Le puede interesar: Este es el color que dominará las decoraciones navideñas en 2024

Quienes lo visiten se encontrarán con un transporte económico, y un tipo de alojamiento que se adapta a todo tipo de viajeros.

Mezquita de Nur-Astaná Kazajistán
De acuerdo con el estudio, Kazajistán se puede visitar con 18 dólares al día.Crédito: Pixabay

Ruanda (África)

Famoso porlos ejemplares de gorilas de montaña y monos dorados que se encuentran en el Parque Nacional de los Volcanes, Ruanda es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Aunque las entradas a los parques pueden ser costosas, en términos generales un viajeros solo necesitará 20 dólares diarios para disfrutar de la región.

Ruanda
Ruanda es conocida por su Parque Nacional de los Volcanes donde se pueden ver gorilas de montaña.Crédito: Pixabay

Ghana (África)

Con un gasto promedio al día de 21 dólares, Ghana se posicionó como uno de los países más baratos de África occidental para viajar en 2025. Situado en el golfo de Guinea, esta región es famosa por su fauna, sus fuertes antiguos y sus playas aisladas como las de Busua.

Entre los espacios destacados que no se puede perder está el Mausoleo de Kwame Nkrumah. Ubicado en Acra, se trata de un parque conmemorativo en honor el líder ghanés Kwame Nkrumah, quién luchó por la independencia de ese país de Reino Unido.

Mausoleo de Kwame Nkrumah
El Mausoleo de Kwame Nkrumah en Acra es uno de los atractivos turísticos de Ghana.Crédito: Pixabay

Mongolia (Asia oriental)

Situado entre Rusia y China, Mongolia cierra el ranking de los países más baratos a los que viajar en 2025, al requerirse un presupuesto diario de 22 dólares para visitarlo. Famoso por ser un estado soberano sin acceso al mar, si lo visita no puede perderse las dunas más altas del Gobi o dormir en una yurta mientras convive con nómadas.

Mongolia
Para visitar Mongolia solo tendrá que gastar 22 dólares al día.Crédito: Pixabay

Temas relacionados

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario