Lo que pasa con los hombres tras terminar una relación

El principal autor del estudio, señaló que la separación cuadruplica el riesgo de suicidio masculino.
Ruptura amorosa
Qué pasa con los hombres cuando terminan una relación. Crédito: Pixabay

Un estudio realizado por la Universidad de Columbia Británica, que fue publicado en el periódico Socical Science and Medicine – Qualitative Research, determinó que cuando un hombre termina una relación sentimental, aumenta el riesgo de sufrir algún tipo de condición psicológica como depresión, ansiedad, y hasta suicidio.

Otras investigaciones, pudieron evidenciar cómo para los hombres es más complicado enfrentarse a un divorcio e incluso perder a una pareja, comparado con las mujeres. Y la respuesta a por qué sucede esto probablemente esté relacionado con los patrones sociales que relacionamos con la masculinidad.

El principal autor del estudio, el Dr. John Oliffe, señaló que la separación cuadruplica el riesgo de suicidio masculino y sugiere que tanto las relaciones angustiosas como la separación y el divorcio contribuyen a distintos retos de salud mental para los hombres.

Puede leer: Por qué exagerar con el ejercicio puede volverse peligroso para su salud

“La mayoría de los hombres experimentaron el inicio o el empeoramiento de síntomas de enfermedades mentales durante una relación angustiosa o siguiendo la terminación de una relación", indicó Oliffe.

Para este proyecto (que forma parte de un programa de investigación de salud masculina), se entrevistó a 47 hombres sobre sus experiencias luego de terminar una relación con una pareja, lo que encontraron fue que, cuando los hombres encontraban conflicto en sus relaciones, minimizaron los problemas, lo cual causó que la relación se dañara aún más.

El doctor John Oliffe también explicó, que esto se debe a cómo funcionan los estereotipos masculinos.

“La incertidumbre de los hombres para articular o solucionar los problemas en la relación, resultaron en muchos hombres aislándose en vez de buscar ayuda. Muchos hombres en el estudio estaban batallando con transiciones en la relación como duelo, paternidad o infidelidad, y su meta principal era evitar el conflicto”. Lo interesante es que esto no nos muestra a hombres que actuaban con agresividad, sino a unos que buscaban evitar el conflicto.

Le puede interesar: Aumentar su ritmo cardiaco le ayudaría a quemar calorías

Mientras tanto, los hombres que estaban angustiados después de su ruptura usaron sustancias como el alcohol para lidiar con sentimientos de enojo, tristeza, arrepentimiento, culpa y vergüenza, lo cual se sumaba a la incertidumbre de cómo sería la vida sin ver a los hijos, las dificultades financieras y la pérdida de conexiones sociales. En ocasiones esto se puede convertir en un problema de abuso de sustancia si no se busca ayuda.

La explicación por la cual esto suele tener un impacto mayor, es porque otras convenciones sociales señalan que los hombres casi no hablan sobre sus emociones, o sus sentimientos con otras personas y no tienen redes de apoyo como las que suelen tener con más frecuencia las mujeres. Sin embargo, el estudio demostró que los hombres también iniciaban varias actividades para cuidar su salud mental.

“Estos esfuerzos de ayuda incluían actividades solitarias o individuales como el ejercicio, leer o el auto-cuidado, mientras que otros hombres buscaban redes existentes o extendían sus esfuerzos para conectar con grupos de apoyo o terapia atendida”, afirmó la co-autora de la investigación, Gabriela Montaner.

También lea: Los desodorantes naturales que puede usar para cuidar su salud y el medioambiente

Esto tiene que ver con la importancia que ha ganado la salud mental en los últimos años y el hecho de que ya no sea un tabú para los hombres solicitar ese tipo de ayuda, lo cual puede impulsarlos a seguir adelante.

En conclusión, los hombres sí lloran, y deben hacerlo, y deben tratar de enfrentar los problemas en vez de guardarlos, de lo contrario, eso podría realmente afectar su salud mental.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.