Las tres palabras que más repiten los mentirosos, según la inteligencia artificial

¿Quiere aprender a detectar una mentira? La inteligencia artificial ha identificado las tres palabras que más utilizan los mentirosos.
3 palabras clave para desenmascarar a un mentiroso, gracias a la IA
3 palabras clave para desenmascarar a un mentiroso, gracias a la IA Crédito: Freepik


Las personas que recurren habitualmente a la mentira suelen hacerlo por diversas razones: inseguridad, deseo de aceptación, búsqueda de poder o como una forma de evasión.



Mentir puede parecer, en ciertos casos, una salida fácil para evitar conflictos, proteger la imagen personal o ganar beneficios inmediatos. Sin embargo, esta conducta puede acarrear consecuencias significativas tanto para el mentiroso como para quienes lo rodean.



En muchos casos, el hábito de mentir se convierte en un rasgo central de la personalidad, y con el tiempo, la persona puede volverse dependiente de la mentira para construir su realidad.

Le puede interesar: Romper ciclos: así puede eliminar los patrones tóxicos en las relaciones



Quienes adoptan esta conducta desarrollan un patrón que va desde mentiras piadosas o triviales hasta aquellas que afectan profundamente sus relaciones personales y profesionales. La manipulación de la percepción ajena puede brindarles una sensación momentánea de control, pero la pérdida de confianza al ser descubiertos deja huellas duraderas y difíciles de sanar.



Estudios en psicología indican que, aunque todos mentimos ocasionalmente, existe una gran diferencia entre quienes lo hacen esporádicamente y quienes han convertido la mentira en un pilar de su comunicación.



Estos últimos pueden desarrollar un patrón de comportamiento que los lleva a justificar sus actos con engaños constantes, lo cual podría estar relacionado con trastornos de la personalidad como el narcisismo o el trastorno antisocial.



Además, mentir de forma constante desgasta emocionalmente, ya que sostener una narrativa falsa requiere recordar detalles de invenciones previas, lo que suele ser agotador. La tensión de mantener una imagen falsa ante los demás puede generar altos niveles de estrés e incluso ansiedad. Por el contrario, quienes valoran la transparencia tienden a construir relaciones basadas en la confianza y el respeto, pilares fundamentales en cualquier vínculo.

Lea también: Cinco pasos para superar el rechazo amoroso de forma saludable


Mentir puede parecer, en ciertos casos, una salida fácil para evitar conflictos, proteger la imagen personal o ganar beneficios inmediatos.
Mentir puede parecer, en ciertos casos, una salida fácil para evitar conflictos, proteger la imagen personal o ganar beneficios inmediatos.Crédito: Freepik


Las consecuencias de mentir en exceso son amplias. Con el tiempo, los mentirosos pueden perder el apoyo de quienes los rodean y enfrentar el aislamiento social. La confianza, una vez rota, es difícil de recuperar, y quienes han sido engañados en repetidas ocasiones suelen preferir alejarse para protegerse del daño emocional. En entornos profesionales, ser descubierto en una mentira también afecta la credibilidad y reputación de la persona, lo cual puede limitar sus oportunidades de crecimiento y desarrollo laboral.

Lea en La FM:Cómo lidiar con el duelo: consejos para superar la pérdida de un ser querido



Las tres palabras que más usan los mentirosos



Según ChatGPT, las personas mentirosas tienden a utilizar ciertas palabras o frases que les permiten evitar detalles o sonar más convincentes. Entre las más comunes se encuentran:



  • "Honestamente" o "Para ser sincero": Curiosamente, suelen decirlo al inicio de una mentira para dar una impresión de sinceridad.



  • "Nunca" o "Jamás": Estas palabras suelen exagerar para asegurar algo y desviar la atención de la realidad.



  • "No recuerdo exactamente": Al decir esto, buscan evitar dar detalles que puedan ser comprobados o desmentidos.



Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.