Las enseñanzas que deja de la música de los años 80 a las nuevas generaciones

Artistas como Michael Jackson, Madonna y Prince revolucionaron la música en década de los 80.
Video de Thriller de Michael Jackson
El videoclip 'Thriller' de Michael Jackson marcó un hito en la industria musical. Crédito: Video de Thriller de Michael Jackson

A medida que pasan los años, los tiempos evolucionan y los momentos se vuelven cada vez más avanzados. Esta transformación se refleja en los cambios políticos, sociales y musicales. En la década de 1970, la ola inglesa fue protagonista de este fenómeno musical, impulsada por la invasión británica.

Pues la música tiene la capacidad de influir en el estado de ánimo de las personas; puede ser una fuente de inspiración y motivación, o proporcionar consuelo en momentos de tristeza. La elección musical puede cambiar drásticamente el ambiente de un lugar o la percepción de una situación, convirtiéndola en una herramienta poderosa para la gestión emocional.

Pero, sin duda, una de las épocas más importantes para la música fue la de los años 80, cuando varios artistas, hoy considerados íconos de la industria, brillaron intensamente.

Artistas como Michael Jackson, Madonna y Prince revolucionaron el pop, mientras que el rock alcanzó su punto más alto con bandas como Bon Jovi y Journey.

Es por eso, que RCN Radio se atrevió a lanzar la primera emisora de Latinoamérica creada totalmente con inteligencia artificial, llamada 'Ochentera', dirigida por Valeria Moon, la DJ que trae los recuerdos de esa época.

Le puede interesar: Los mejores conciertos de los años 80 que hicieron historia en la música

La década de 1980 sigue siendo una gran influencia en la música actual. Su combinación de tecnología, innovación y creatividad generó una variedad de estilos que continúan inspirando a artistas de todo el mundo y que forman parte fundamental de la identidad cultural de esa época.

¿Qué pueden aprender las nuevas generaciones de la música de los 80?

La innovación tecnológica es un aspecto clave en esta evolución. La introducción de sintetizadores y otros instrumentos electrónicos transformó el panorama musical, enseñando a las nuevas generaciones a adoptar la tecnología como una herramienta para la creatividad y la expresión personal.

Muchas canciones de esa época abordaron problemáticas sociales y políticas, como los derechos civiles y la lucha contra la guerra. Esta música demuestra cómo el arte puede ser una forma poderosa de activismo y reflexión sobre la sociedad.

Otra de las enseñanzas más importante para las generaciones actuales sobre a música, es que une a las generaciones. Las canciones que marcaron la juventud de una generación a menudo se convierten en himnos que se transmiten a lo largo del tiempo.

Esta conexión permite que padres, hijos y abuelos compartan experiencias y recuerdos a través de las melodías que han marcado sus vidas.

Vea también: "Ochentera es mucho más que una emisora”: Valeria Moon, DJ de la primera emisora creada con IA

Esta década fue pionera en varios géneros y grupos como Soda Stereo y Hombres G demostraron que la música en español también podía alcanzar gran popularidad. Esta diversidad resalta la importancia de apreciar distintos estilos musicales y culturas, fomentando una comunidad más inclusiva.

La música desempeña un papel fundamental en la educación y formación de las nuevas generaciones. La enseñanza musical en las escuelas promueve el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, mejorando sus habilidades matemáticas, lingüísticas y sociales.

Además, como se mencionó anteriormente, muchas de las canciones de esa época abordan temas relevantes, lo que puede servir como recurso educativo para adquirir conocimiento.

La música de los 80 enseña la importancia de la originalidad, la experimentación, la conexión emocional, la producción de calidad y la creación de comunidades.


Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.