Las cinco películas colombianas que la “rompieron” en 2018

El año pasado se estrenaron 40 películas nacionales que representaron el 3.1% de los espectadores.
El top cinco de las mejores películas colombianas del 2018.
El top cinco de las mejores películas colombianas del 2018.

El cine en Colombia es una apuesta que crece año tras año y el 2018 no fue la excepción. Directores como Ciro Guerra, Laura Mora, Andrés Burgos, entre otros triunfaron en cientos de festivales internacionales, reconociendo y dejando en alto el cine independiente hecho en el país.

Según cifras oficiales en 2018 un colombiano consumió en promedio 1.3 películas al año. Asimismo, respecto a la producción colombiana, se estrenaron 40 películas nacionales que representaron el 3.1% de los espectadores.

Lea también: Las películas colombianas preseleccionadas para los Premios Óscar y Goya

Y a pesar de que las películas más taquilleras del año pasado fueron internacionales, entre ellas Avengers: infinity war’ de Disney, estrenada el 26 de abril que superó los 4.3 millones de asistentes y ‘Los increíbles 2’, estrenada el 14 de junio con 3.8 millones de espectadores, las cintas nacionales también tuvieron su reconocimiento a nivel mundial.

A continuación encontrará el top cinco de películas colombianas que dieron de que hablar en 2018:

1. Virus Tropical: Esta animación dirigida por Santiago Caicedo cuenta la historia de ‘Paola', hija de un sacerdote y una vidente. Ante el mundo trata de aparentar que es parte de una familia tradicional colombiana común y corriente. Sin embargo, deberá luchar contra una sociedad marcada por los estereotipos y las apariencias.

El largometraje logró el premio del Público Cinecolor y el premio de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación en el Festival Internacional de Cine Independiente BAFICI en Argentina.

2. Matar a Jesús: El 2018 fue un año de éxito para su directora Laura Mora, quien logró a través de la cinta contar la historia de ‘Paula', una mujer de 22 años que se encuentra con Jesús, el sicario que mató a su padre pocos meses atrás.

Le puede interesar: 'Stranger Things 3' ya tiene fecha de estreno

La producción colombiana alcanzó el premio Mejor Película Categoría Largometraje de Ficción en el Festival de Internacional de Cine de Guadalajara y logró llevarse cinco galardones en los Premios Macondo que entrega la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

3. Candelaria: Esta película logró cautivar a millones de espectadores al narrar la historia de Víctor Hugo y Candelaria, dos abuelos que en medio de la década de los 90 en Cuba viven sus días en la monotonía de la isla. Lo cautivador del largometraje es la mezcla de la trama con la música, ambientada con boleros y con el tradicional son cubano.

Entre los premios que logró obtener Jhonny Hendrix Hinestroza, director de la cinta, están el Premio del Público La Dépêche du Midi, Cinélatino Rencontres de Toulouse, Francia.

4. Somos Calentura: La fusión del sonido del pacífico colombiano con el Hip-Hop es el protagonista de esta historia dirigida por Jorge Navas en la que varios jóvenes de Buenaventura muestran su talento y fuerza para salir adelante en una región que durante años ha estado golpeada por el conflicto.

5. Pájaros de Verano: Esta sin duda fue una de las revelaciones del 2018. Ciro Guerra y Cristina Gallego cuentan la historia de una época conocida como la 'bonanza marimbera' (entre los años 70 y 80) en la que una familia Wayúu se verá seducida por el poder del dinero fácil vendiéndole marihuana a traficantes de Estados Unidos, de esta forma verán amenazadas sus costumbres, tradiciones y hasta el amor entre ellos mismos.

La producción colombiana se llevó varios premios internacionales e incluso es una de las cintas preseleccionadas para los Óscar y los Goya.


La casa de los famosos

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.
Nicolás Arrienta



Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez