Las celebridades internacionales que fallecieron en 2018

Un homenaje a todas las estrellas que pasaron a una mejor vida.
Funeral Aretha Franklin
Funeral Aretha Franklin Crédito: AFP

Muchas estrellas de la música, la televisión, el cine y de la ciencia fallecieron durante 2018. Algunos dejando un legado por haber marcado historia con su arte en sus largos años de vida, y otros bastante jóvenes que apenas comenzaban a disfrutar los placeres de la vida.

XXXTentacion, Avicci, Aretha Franklin y Stan Lee son algunos de esas reconocidas figuras que tristemente partieron para siempre.

Dolores O’riordan
El 15 de enero la cantante del grupo irlandés The Cranberries, Dolores O’riordan de 46 años falleció a causa de "ahogamiento por intoxicación etílica", después de que la autopsia del cuerpo de la artista demostrara que tenía altos niveles de alcohol en la sangre.Crédito: AFP
Stephen Hawking de
El astrofísico británico encadenado a una silla de ruedas, Stephen Hawking de 76 años, padecía de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del tipo neuromuscular que suele ser mortal en muy poco tiempo.Crédito: AFP
Avicci
El Dj Tim Bergling, más conocido como Avicci murió tras hacerse cortes con cristales afilados el 20 de abril. Tenía 28 añosCrédito: AFP
Anthony Bourdain
El 8 de junio el mundo de la gastronomía se enlutó, con el fallecimiento del chef neoyorquino, Anthony Bourdain. Según las pruebas forenses el explorador de la cocina se quitó la vida al ingerir una serie de medicamentos.Crédito: AFP
XXXTentacion
El rapero de 20 años, XXXTentacion fue asesinado el 18 de junio cuando se encontraba dentro de su carro en Florida.Crédito: AFP
Aretha Franklin
La legendaria cantante estadounidense, intérprete de numerosos grandes éxitos y apodada la "Reina del Soul", Aretha Franklin luchó por ocho años contra el cáncer de páncreas, pero el 16 de agosto se apagó su luz.Crédito: AFP
Mac Miller
El pasado 7 de septiembre, el rapero Mac Miller falleció por una sobredosis accidental de drogas.Crédito: AFP
Stan Lee
El guionista estadounidense y creador de la editorial Marvel, Stan Lee murió a la edad de 95 años el 12 de noviembre a causa de una neumonía.Crédito: AFP
Stephen Hillenburg
El 26 de noviembre murió el creador de Bob Esponja, Stephen Hillenburg a causa de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad degenerativa que no tiene cura.Crédito: AFP

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.