¿Qué revela el impactante final de 'La Sustancia'? Claves para entender la perturbadora película

A través de un impactante final, La Sustancia lleva a cuestionar la presión social sobre los estándares de belleza y su impacto en la identidad femenina.

Los amantes del cine se vieron sorprendidos por el estreno de la nueva película de la directora Coralie Fargeat, protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid. La Sustancia impactó a muchos con su potente historia, que aborda los ataques a la vanidad y la obsesión por la juventud y la belleza que predominan en la actualidad.

¿De qué trata ‘La Sustancia’?

La trama presenta un mundo distópico donde, a través de una inyección llamada "la sustancia", hombres y mujeres pueden volver a su versión más esbelta y atractiva. Sin embargo, el precio a pagar por esta transformación es alto, pues, deben alternar entre sus versiones rejuvenecidas y sus cuerpos originales cada siete días, con la advertencia de que faltar a este pacto conllevará consecuencias terribles, que se revelan como asquerosas.

Lea también: Maluma tendría nexos con el rapero P. Diddy: enfrenta varias críticas por el escándalo

Aunque la premisa de la película no es particularmente original, ya que juega con conceptos que han sido explorados en el género de la ciencia ficción, La Sustancia lleva esta idea a sus últimas consecuencias con una mezcla de crudeza, humor negro y saña. La película se establece como un paradigma del género de horror y ciencia ficción contemporánea, apoyándose en un guion audaz que logra salir a flote a pesar de su premisa disparatada.

Claves para entender ‘La Sustancia’

El objetivo emocional y sensorial de La Sustancia es hacer oscilar al espectador entre el erotismo y el asco, así como entre la admiración por la belleza y la repugnancia hacia la vanidad, auqnue este mensaje se logra con éxito, para disfrutar de la película, es necesario entrar en el pacto de los géneros y despojarse de la expectativa de verosimilitud y consistencia.

Lea también: Así se celebró el día de Shakira 2024: Spotify revela la ciudad con más fans y no es colombiana

La directora Coralie Fargeat, quien además se considera feminista juega con el realismo en los primeros momentos de la película, pero rápidamente se deshace de cualquier pretensión de coherencia lógica. Con sutileza y histrionismo, Fargeat guía al espectador a través de una narrativa que, aunque empieza anclada en la realidad, se desliza hacia el desvarío en su clímax final, haciendo que para varios sea dificil de entender.

¿Qué significa el final de ‘La Sustancia’?

Aunque la cinta en general está llena de referencias y efectos especiales que hacen estremecer a los espectadores, es el final cuando ‘Sue’ decide inyectarse más del producto que muta en una criatura bastante particular, la cual incluye el rostro de Elizabeth, el cual al final de la cinta consigue la atención que tanto aclamaba y que la llevó a dicha situación en primer lugar, para luego desintegrarse en una sustancia viscosa y desaparecer por completo.

Toda la película, en especial el final, es su crítica feroz hacia la obsesión contemporánea con la juventud y la belleza. A medida que la trama se desarrolla, la película explora las consecuencias de vivir bajo estándares de belleza hegemónicos y la carga infernal que esta presión representa, especialmente para las mujeres. La relación entre la vejez y la juventud se presenta de manera visceral, personificada en los personajes.

A lo largo de la película, La Sustancia no solo aborda la superficialidad de la belleza, sino que también explora la soledad, el autoflagelo y la deshumanización que la adicción a la juventud puede traer. Las consecuencias de intentar permanecer eternamente jóvenes revelan la tristeza y la desesperación que pueden surgir de la obsesión por los estándares impuestos por la sociedad.

La representación de la mujer como un objeto idealizado por la maquinaria masculina del entretenimiento se convierte en un tema recurrente, donde la presión por ser joven y bella puede llevar a una pérdida de identidad y humanidad. Fargeat logra reflejar esta carga infernal, destacando el odio que muchas mujeres pueden sentir hacia sí mismas debido a estos estándares inalcanzables.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.