La ropa colombiana que viste David Beckam y James Rodriguez

Con tiendas establecidas en Medellín y distribución en ciudades como Miami, México y España, la marca ha conquistado mercados internacionales
James Rodríguez
Crédito: Redes James Rodríguez

El auge de la industria de la moda en Colombia ha situado al país como uno de los líderes en crecimiento dentro de América Latina. Este florecimiento abarca desde segmentos casuales hasta el lujo, donde las marcas nacionales han desempeñado un papel crucial, marcando tendencia con su calidad y diseño innovador. Entre estas destacadas marcas se encuentra Balbony, una firma antioqueña que ha traspasado fronteras vistiendo a reconocidas personalidades internacionales como David Beckham, Nicky Jam y jugadores del Boca Juniors.

El consumo de moda en Colombia ha registrado un notable crecimiento del 7,16% hasta julio de 2023, alcanzando la cifra de $3,06 billones. A pesar de una reducción previa en las adquisiciones de prendas, se proyecta un incremento del 5,6% en las ventas anuales de la industria, alcanzando la considerable cifra de $32 billones. Un ejemplo representativo de este éxito es una marca colombiana que, partiendo de una inversión inicial de $15 millones, ha logrado facturar más de US$1,2 millones anuales gracias a su estilo lujoso y cómodo, destacando desde sus modestos inicios en la Comuna Aranjuez de Medellín.

Lea también: Retiran famosa marca de Air Fryer del mercado por riesgos de quemaduras

La esencia de esta marca emergente radica en una fusión singular entre la opulencia y el streetwear. Desde camisetas y sudaderas hasta chaquetas y gorras, cada prenda es una manifestación de elegancia urbana, combinando la autenticidad de las calles con la sofisticación de la moda de alta gama.

Marín, uno de los fundadores de la marca, destaca: “En un sector tan competitivo como la moda, nuestra visión era clara: no solo crear prendas, sino contar una historia. Queríamos romper los estereotipos, mostrando que la innovación puede surgir de cualquier rincón del mundo, incluso de aquellos considerados menos favorecidos. Nuestra dedicación a la calidad, la creatividad y la excelencia en la confección ha hecho que ampliemos nuestra audiencia a diferentes partes del mundo”.

Con tiendas establecidas en Medellín y distribución en ciudades como Miami, México y España, la marca ha conquistado mercados internacionales. Su próximo objetivo es abrir tiendas físicas en estos países, expandiendo así su estilo inconfundible a nuevos horizontes.

Lea más: La marca de moda colombiana que llega a Nueva York

Para asegurar la excelencia en cada prenda, han optado por confeccionar su ropa en Perú, utilizando algodón peruano reconocido como uno de los mejores materiales en el mundo de la confección. La mano de obra y la calidad del material han elevado aún más el estatus de la marca, convirtiendo cada prenda en una obra de arte.

Esta historia de éxito no solo representa el talento y la visión de los fundadores, sino que también ejemplifica cómo la moda puede ser un catalizador para la transformación social y económica. Desde las calles de Aranjuez hasta las pasarelas del mundo, esta historia es un testimonio de que el talento y la determinación pueden trascender barreras y llevar el talento colombiano a la cima del escenario internacional.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.