'La primera vez': ¿quién es Julián Cerati, el actor que interpreta a Gustavo Pabón

El actor es sobrino de la leyenda de la música Gustavo Cerati y exnovio de Majo Vargas.

Uno de los momentos más emotivos de ‘La primera vez’, la exitosa serie colombiana de Netflix, fue cuando Gustavo Pabón tuvo que despedirse de su colegio y de sus amigos después de que lo suspendieran injustamente por su relación con Martín Salcedo.

Pabón ya era uno de los personajes más queridos de ‘La primera vez’. Su historia logró que los seguidores de la producción conectaran fácilmente. No era para menos, con un padre delincuente y maltratador que los tenía amedrentados a él y a su madre. A eso se suma el sacrificio que hizo por Salcedo: prefirió queCamilo Granados callara la verdad sobre lo que en realidad pasó en la fiesta de la casa de Eva.

Sin duda, y obviamente, el gran responsable de esa conexión con el público ha sido de Julián Cerati, el actor que interpreta a Gustavo Pabón. Cerati logró caracterizar muy bien la mezcla de nobleza y timidez que le exigía ‘La primera vez’, con un perfecto acento cundiboyacense que hizo muchos pensaran que el joven era colombiano de nacimiento, lo cual no es cierto: Julián Cerati es argentino, sobrino de uno de los músicos más importantes de América Latina: Gustavo Cerati.

Julián Cerati y cómo logró el acento para 'La primera vez'

‘La primera vez’ no ha sido la única experiencia que Julián Cerati, de 25 años, ha tenido con producciones colombianas. Entre 2018 y 2020, actuó en ‘Noobees’, serie juvenil en la que conoció a la actriz colombiana Majo Vargas, con quien sostuvo una relación por cerca de dos años.

Además de ‘Noobees’. Julián estuvo en otras dos series colombianas de Netflix: ‘Chichipatos’ (2020), donde interpretó a Manuel, y en ‘Pálpito’ (2022), como Tomás.

Es claro esas experiencias le ayudaron para perfeccionar el acento colombiano, específicamente, bogotano. De hecho, en un Instagram Live que hizo Emmanuel Restrepo (Granados en ‘La primera vez’), Julián Cerati contó que aprendió mucho de sus compañeros de set para hablar como colombiano. En todo caso, Julián contó con ayuda profesional para el acento: la entrenadora vocal Paula Casas. Él mismo ha dejado testimonio del trabajo que hizo con Casas.

El sobrino de Gustavo Cerati

Julián nació el 26 de enero de 1998 en La Plata, Argentina, y su nombre completo es Julián Cañeque Cerati. Su padre es Luis Cañeque y su madre, Estela Cerati, hermana de Gustavo Cerati, cofundador de Soda Estéreo.

Julián también toca la guitarra y canta, tal como su tío (fallecido en 2014): “Toco la guitarra, aprendí con mis primos, pero siempre tuve una mochila con ese tema por Gustavo, entonces le tengo cierto respeto. Si bien creo que todo el mundo tendría que sanarse con la música, yo siempre tuve la vara alta por eso: como que tengo que llegar a cierto nivel musical”, dijo, en 2018, en entrevista con InfoBae.

No obstante, el lado artístico nunca lo acercó a su tío: “Era hermoso escucharlo hablar, tenía como una seducción en las palabras… Manejaba un abanico enorme de temas y era divino. Mi relación con él era la de 'pasame la ensalada' o 'ponele más sal al churrasco'. Lamentablemente no pude conectar por el lado del arte porque era muy chico, pero era un tío normal”.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.