La forma más efectiva para entrar a Canadá y obtener la residencia permanente

Canadá le abre las puertas a muchos extranjeros para que puedan gozar de los beneficios que el país le otorga a sus ciudadanos.
Migrar a Canadá
Su sólida economía y abundantes oportunidades en sectores clave, como tecnología, salud y recursos naturales, continúan atrayendo a migrantes de todo el mundo. Crédito: Pexels

Hay diferentes aspectos por los cuales Canadá se destaca como una opción viable para muchas personas, incluyendo colombianos, que desean vivir en otro país. Algunos de los más destacados son su calidad de vida, su sistema educativo y la diversidad cultural que hay en el territorio.

El ranking establecido por la Universidad de Pensilvania, en asociación con diferentes agencias de publicidad y de medios, la destacó como el segundo mejor país para vivir en el mundo, solamente superado por Suiza y quedando, a su vez, por delante de otros como Estados Unidos, Japón o Alemania.

Canadá
La Agencia Pública de Empleo del SENA ha lanzado una nueva convocatoria.Crédito: Freepik

Más allá de ese factor, Canadá también goza de buena reputación a nivel mundial por su política de migración abierta. De hecho, alrededor de un 25% de sus habitantes son extranjeros, quienes son bien aceptados por los oriundos de este territorio.

Le puede interesar: Canadá abrió ofertas de empleo para colombianos: sueldo de $19 millones y todas las prestaciones

Y es que precisamente el Gobierno canadiense ha hecho un gran esfuerzo por atraer el talento procedente del exterior para que estos puedan disfrutar de los mismos beneficios con respecto a un ciudadano nacido en el país, por lo que abre muchas puertas por medio de oportunidades de trabajo y de estudio.

Este último aspecto resulta siendo primordial para que muchas personas no solamente logren ingresar a Canadá, sino que también pueden acceder de manera más efectiva a una residencia permanente.

Universidad de Toronto
La Universidad de Toronto, uno de los centros de educación más populares en Canadá.Crédito: Cortesía

En diálogo con La FM, Ricardo Rivera, Business Development & Marketing Manager para América Latina de Mohawk College, explicó cuál es la mejor forma para migrar a este país por medio de la educación.

Buscar la asesoría de un consultor

"Lo primero que hay que hacer es entrar en contacto con un consultor,o con una consultora de migración, avaluada por el Gobierno de Canadá. Ellos son personas especializadas porque conocen la ley migratoria y están capacitados para orientar a las personas y decirles cuál es su mejor posibilidad con base a su perfil profesional y personal", explicó Rivera.

Acudir a una agencia de estudios

"Ya con esa información, puede ir a una agencia de estudios que tenga una articulación directa con la institución en la que quiere estudiar: allí hay expertos que orientan a las personas para encontrar el programa de educación que va alineado al proyecto migratorio de cada estudiante", indicó el experto en temas de migración.

Realizar una investigación

Otro aspecto recomendable en este proceso es realizar una investigación no solamente del programa a estudiar, sino también de Canadá, ya que la realidad del país es muy distinta a la que reflejan las redes sociales.

"Vemos con gran preocupación el incremento de personas que están en Canadá, y tienen canales de YouTube y de Instagram donde promocionan Canadá como si fuera un paraíso. Sin embargo, ofrecen una realidad que no es. Entonces lo mejor es tener cuidado con esa información, y la mejor forma de hacerlo es con una agencia de estudios que se alinee con mi proyecto educativo", apuntó Ricardo Rivera.

Becas en Canadá
Es importante contar con la asesoría de un consultor para no solamente realizar sus estudios en Canadá, sino también para que pueda obtener la residencia permanenteCrédito: Freepik

Vea también: Canadá le da golpe a la entrada de trabajadores extranjeros: anunció cuatro cambios

De acuerdo con el experto, seguir este proceso es fundamental para que una persona pueda obtener con éxito su residencia permanente a través de los estudios, ya que con el tiempo las autoridades canadienses le pueden brindar este privilegio.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.