La Matriarca, una película que le rinde homenaje a la mujer colombiana

La película que rinde homenaje a la mujer se estrena este mes de diciembre.
La matriarca, película colombiana en honor a la mujer
Crédito: Cortesía

Más de 20 mil días, 5 países y 3 continentes, fueron necesarios para realizar 'La Matriarca', una apasionante historia de amor rebelde.

Su estreno nacional será el 14 de diciembre en salas de cine. Este proceso de meticulosa creación. La Matriarca no solo es una historia de amor rebelde y una certificación de la pasión por el cine. En ella, se teje una narrativa emocionante que resalta la belleza y la diversidad cultural de Colombia.

Puede ver: Serie 'El Cine y sus protagonistas' explora el arte de la actuación en el cine colombiano

La Matriarca es la primera película en la historia que abandera una causa social de llevar a las salas de cine a 20 mil mujeres de fundaciones, ONG, organizaciones y colectivos con pocas oportunidades de ver el cine en la gran pantalla. De esta manera, se rinde un homenaje a la mujer de todos los tiempos, reconociendo su poder creador, sanador y transformador.

Es un homenaje a la mujer como arquitecta del cambio, como sanadora de heridas históricas y como inspiración constante para las generaciones futuras. Esta iniciativa es un faro de luz que nos recuerda que el poder de la mujer trasciende épocas.

Lea también: Los mejores estrenos de Netflix para diciembre 2023

La iniciativa “20 Mil Mujeres al Cine” que acompaña el estreno de la película La Matriarca, es posible gracias al apoyo y compromiso de empresas e instituciones conscientes como FDC - Proimagenes Colombia, ESSA del Grupo EPM, Aviatur, Megamusic, Umyk VR Lab, Tango Films y otras que han creído decididamente en realizar este reconocimiento social.

La Matriarca película colombiana
Crédito: Cortesía

"La Matriarca" es un recordatorio de que los sueños audaces y los esfuerzos incansables pueden superar cualquier desafío.

Invitamos a todos a unirse el 30 de noviembre y disfrutar de esta magnífica obra cinematográfica que celebra la unión de continentes, fuerzas, culturas, talentos y pasiones, en una historia que se quedará en el corazón de todos los colombianos.

¿De qué se trata La Matriarca?

Una indómita mujer indígena (Dionisia) es raptada por las fuerzas liberales, quienes la usan como su bandera humana. En un enfrentamiento brutal con las fuerzas conservadoras, Dionisia logra escapar herida.

Su destino la conduce a casa de los esposos Salvador y Hortensia, unos padres desesperados con una hija gravemente enferma.

En este encuentro, Hortensia se ve atrapada entre la promesa de una recompensa por entregar a Dionisia, que podría salvar a su hija, y la decisión de proteger y guiar a la indígena en busca de su libertad.

Mientras tanto, Salvador encuentra en Dionisia algo más que una mujer luchando por su vida, descubre el amor en medio del conflicto y la adversidad.

"La Matriarca" es un épico relato de coraje basado en una historia real, en los turbulentos días de guerra del año 1900 en Colombia.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.