La Banda del 5 regresa con nueva música: el “Bandanato” sigue revolucionando el vallenato

La Banda del 5 regresa con su innovador álbum “Bandanato”, una fusión única de vallenato y música urbana.
La banda del 5
Para su nueva producción, La Banda del 5 llevó su música a un nivel más global. Crédito: @labandadel5

Después de dos años desde su última producción, La Banda del 5 está de vuelta con un nuevo álbum que promete continuar su innovación musical. Con su anterior disco "Se Va Formando", la agrupación alcanzó el éxito con canciones como “La Rompecorazones”, “Una locura”, “No Somos Nada” y “La Profesional”. Ahora, regresan con un concepto aún más fresco: el “Bandanato”, un estilo musical único que mezcla el vallenato con sonidos contemporáneos.

El "Bandanato" es el sello distintivo de La Banda del 5 y consiste en una fusión entre los tradicionales ritmos del vallenato y la música urbana, complementada con instrumentos electrónicos y efectos innovadores. Las letras abordan temas que resuenan especialmente con la juventud, como el desamor, la vida cotidiana, la fiesta, y el empoderamiento femenino. Este concepto ha generado gran interés tanto entre los fanáticos del vallenato como en los amantes de otros géneros musicales, posicionando a la banda como una referencia en la renovación del vallenato.

Lea también: David Bisbal lanza 'Todo es posible en Navidad', su primer sencillo navideño

Para su nueva producción, La Banda del 5 llevó su música a un nivel más global. Los videos de este álbum fueron grabados en locaciones como Miami, Nueva York y New Jersey en Estados Unidos, así como en Barranquilla y Santa Marta, con la producción a cargo de Jairo Voz de Japy Group. El objetivo fue ofrecer un producto internacional tanto en el sonido como en lo visual, reflejando la autenticidad y frescura de la banda.

El nuevo álbum, titulado “Bandanato es lo que hay”, incluye 16 canciones escritas por compositores de renombre como Rolando Ochoa, Jhon Mindiola y los hermanos Kammerer, entre otros. Entre los temas más destacados están “Ratera de Sentimientos” junto a Alberto Kammerer, “Quinto Elemento” con Rolando Ochoa y “Mi Otra Mitad” de Roberto Kammerer. Cada canción refleja el esfuerzo de más de cinco meses de trabajo, con la producción de Tito Manjarres.

En los últimos tres años, La Banda del 5 ha logrado consolidarse en la escena musical, obteniendo nominaciones a premios como los Premios Nuestra Tierra, Premios Luna, y Premios Upar Awards. Con más de 90 millones de reproducciones en plataformas digitales como Spotify y YouTube, y más de 400.000 oyentes mensuales, su éxito sigue en crecimiento. Además, han colaborado con grandes artistas como Andy Rivera, Silvestre Dangond y Jader Tremendo.

De interés: Megaland confirma dos artistas de lujo para su edición de 2024: así puede comprar las boletas

El éxito de La Banda del 5 no se limita a Colombia. La agrupación ha realizado dos giras exitosas por Estados Unidos, visitando más de 12 ciudades, y ha tenido una gran acogida en Venezuela. Para 2025, ya tienen planeadas nuevas presentaciones en Chile, Ecuador y su primera gira por Europa.

Desde sus inicios en Valledupar en 2012, La Banda del 5 ha sabido evolucionar y conquistar nuevos públicos. Con su estilo renovado y su compromiso por llevar el vallenato a nuevas alturas, la agrupación sigue siendo un referente en la música colombiana.


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.