La particular anécdota de Freddie Mercury cuando grabó su última canción con Queen

Freddie Mercury falleció en noviembre de 1991 tras sufrir complicaciones en su salud derivadas del Sida.
Freddie Mercury
Freddie Mercury, vocalista de Queen Crédito: Redes sociales

El 24 de noviembre de 1991 la industria de la música se vistió de luto por la muerte de Freddie Mercury, quien fue víctima de una bronconeumonía derivada de las complicaciones del Sida, una enfermedad que hizo pública un día antes de su deceso.

Mercury dejó un legado importante en la música, especialmente en el rock, no solamente por su participación en la banda Queen, sino también por sus extravagantes puestas en escena en cada concierto y por su poderosa voz, lo que le permitió incursionar en otros géneros como la ópera.

Durante sus más de 20 años como integrante de Queen, Freddie Mercury, nacido originalmente en el sultanato de Zanzíbar con el nombre de Farrokh Bulsara, escribió éxitos memorables como Bohemian Rhapsody, Somebody to Love o We Are the Champions, los cuales pasaron a la historia por sus letras y si composición musical.

Le puede interesar: Freddie Mercury era hincha de un equipo de la Premier: le escribió "We Are the Champions"

Pese a que Mercury pasó sus últimos años lidliando con el Sida, colaboró activamente en los últimos álbumes de Queen con su nómina original: The Miracle y Innuendo. Este último, incluyó el sencillo 'The Show Must Go On', el último que grabó el vocalista antes de su fallecimiento.

Esta canción salió al mercado el 14 de octubre de 1991, y aunque no se acredite directamente al guitarrista Brian May como su compositor, este se inspiró en la situación que estaba viviendo Freddie Mercury para dar el mensaje de que "el espectáculo debe continuar" aun cuando las cosas están llegando a su inminente final.

Por ese entonces, el vocalista se encontraba físicamente debilitado a raíz de su contagio del Sida. Sin embargo, eso no fue impedimento para dejar una de sus mejores interpretaciones en su trayectoria con Queen, especialmente en la parte final de la canción.

"My soul is painted like the wings of butterflies. Fairy tales of yesterday, grow but never die. I can fly, my friends", dice la estrofa final de 'The Show Must Go On', la cual traduce lo siguiente: "Mi alma está pintada como las alas de las mariposas. Los cuentos de hadas del ayer crecen, pero nunca mueren. Puedo volar, mis amigos".

Justamente, esta es la parte más complicada de la canción a nivel vocal debido a que se manejan notas muy altas. Sin embargo, esto no sería problema para Freddie Mercury a expensas de que el Sida estaba deteriorando su estado de salud.

¿Qué hizo Freddie Mercury para cantar la estrofa?

En una entrevista para la revista Rolling Stone, Brian May mencionó la "fórmula" que utilizó Mercury para interpretar esta parte de The Show Must Go On sin dificultades.

"Le dije: 'Fred, no sé si esta parte se pueda cantar'. A lo que él (Mercury) respondió: 'Joder, lo haré, cariño'. Luego de eso, se tomó un trago de vodka, y entró y la rompió", explicó.

Si bien el Sida había afectado seriamente su salud, Freddie Mercury demostró que su voz permanecía intacta para entonar un fragmento en el que terminó despidiéndose de sus amigos y de sus seres queridos con la consigna de que "el espectáculo debe continuar".

Vea también: Shakira regalará su lujoso auto: descubra cómo participar y cuándo se entregará el Lamborghini

Debido a la posterior muerte del vocalista, Queen nunca pudo interpretar el tema en una gira, así como sucedió con las canciones del álbum Innuendo. Sin embargo, esto fue la muestra de que siempre se entregó hasta sus últimos días por su gran pasión: la música.


Aeropuerto El Dorado

Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.
Este es un espacio para que los viajeros que vengan y salgan de Bogotá, pueda encontrar un lugar de ocio



Yina Calderón explica por qué se retiró de la pelea con Andrea Valdiri y revela detalles del pago

La influencer indicó que la agresividad de su oponente la notó antes de entrar al ring y que decidió mantener intacta su integridad física.

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Preparar empanadas de carne en casa es más fácil de lo que parece si se siguen los pasos correctos.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario