Kristen Stewart es parte de la nueva colección de Chanel

La actriz estadounidense abrió este martes el desfile de Chanel en París.
Kristen Stewart
Kristen Stewart Crédito: AFP

Una enigmática Kristen Stewart abrió este martes el desfile de Chanel en París, con un vídeo realizado por la marca que puso en valor la estética surrealista y misteriosa que Coco Chanel creó en el vestuario de la película "El año pasado en Marienbad", inspiración de esta colección.

En el vídeo de la colección primavera-verano 2023, la actriz estadounidense, de 32 años y embajadora de la firma, aparece en blanco y negro abandonando la mítica sala de cine Le Champo, en el Barrio Latino, tras la proyección de la película vanguardista de la Nouvelle Vague que dirigió Alain Resnais en 1961.

Mientras las imágenes del filme rodeaban la pasarela con unas pantallas gigantes, más de medio centenar de estilismos para la próxima temporada estival revelaron la apuesta de la "maison" francesa por volver a siluetas fluidas y elegantes con el blanco y negro como protagonistas.

Tan solo algunos toques de rosa, crema y tonos pasteles destacaron por encima del binomio estrella de la marca, colores que también impuso la creadora de Chanel en sus orígenes.

Hoy, con la diseñadora Virginie Viard al frente del diseño creativo, las faldas se recortaron y se llevaron con mucho vuelo, en algunos casos muy minis, una propuesta cada vez más reclamada en las últimas pasarelas.

Le puede interesar: Belinda fue insultada en concierto de Christian Nodal

El vuelo se repitió en las chaquetas, con un ligero corte de saharianas y alargadas hasta la cadera, con bolsillos y cinturón ajustado, como la que viste la propia Stewart en el vídeo a modo de cortísimo vestido.

Ganaron también terreno los vestidos camiseros, por un lado en los clásicos trajes de "tweed", más ligeros que otras ocasiones, con escote de camisa y solapa fina, pero también en vestidos de seda, más alargados en la falda.

El juego de volúmenes opuestos funcionó muy bien en la propuesta de monos de pata ancha sobre tops ajustados, o en chaquetas masculinas sobre prendas mucho más cortas y ajustadas, en lamé dorado y crepé negro.

La sobriedad del blanco y el negro, y la dulzura de los tonos amarillos y rosados recibieron una dosis extra de sofisticación con las lentejuelas y plumas que abundaron en esta colección, como un vestido blanco con lentejuelas metalizadas y un filo de volantes de pluma en el bajo.

Como punto sensual, los pronunciados escotes en la espalda y la presencia recurrente del escote "halter", marcando hombros.

Lee también: Clara Chía y Piqué ya estarían peleando: fueron captados en video

LAS ESTRELLAS DE LOS AÑOS 20

Lazos, perlas y brillantes decoraron los trajes y accesorios de esta colección, en la que también destacaron calcetines brillantes por debajo de la rodilla, que parecían botas.

Siguiendo las consignas de Resnais, que le pidió un vestuario que evocara las estrellas de los años 20, década en la que la diseñadora había de hecho modelado el estilismo de las clases altas de París, Chanel convirtió a la actriz Delphine Seyrig, la protagonista de la película, en la encarnación de la sofisticación.

Ese aura -"allure", como dicen los franceses- a medio camino entre sueño y realidad, se sintió este martes en la pasarela, en esta última jornada de la Semana de la Moda de París.

"Hasta Brigitte Bardot vino a ver a Gabrielle Chanel para que le hiciera 'el vestido de Marienbad'", se decía, sobre el éxito de esta película, hito del vestuario de cine, que contaba la historia de un hombre que intenta convencer a una mujer de que el año anterior habían tenido una aventura.

Al desfile, que tuvo lugar en el Grand Palais efímero situado frente a la Torre Eiffel, no faltaron algunas de las fieles seguidoras de la firma, como las actrices Diane Kruger y Anna Mouglalis, o la cantante surcoreana Jennie, entre otras.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.