Kendall Jenner pagará 90.000 dólares por promocionar el Fyre Festival

La integrante del clan Kardashian asumió el problema legal que tuvo por este festival musical.
Kendall Jenner
Crédito: AFP

La modelo e influencer Kendall Jenner ha acordado pagar 90.000 dólares para conciliar una demanda interpuesta contra ella en relación con el fallido Fyre Festival, un supuesto evento musical de lujo planificado para abril de 2017 y en cuya promoción participó, pero que nunca llegó a celebrarse.

Jenner, que publicó un post de Instagram impulsando el festival, zanjó así una denuncia presentada por un grupo administrador de quiebra que está tratando de recuperar dinero que se gastó en la organización del festival en nombre de los acreedores que prestaron los fondos para el evento.

Junto a Jenner, que recibió dinero por la promoción del festival, también han sido denunciados otros artistas que iban a participar en la gran fiesta, que fueron pagados por sus actuaciones por el organizador del evento, Billy McFarland, y que luego no tuvieron lugar, como Migos, Pusha T, Blink-182 y Lil Yachty.

Los términos del acuerdo aparecen en documentos presentados este martes ante el Tribunal de Quiebras de Manhattan, en el que consta que Jenner, que tiene 129 millones de seguidores en Instagram, recibió de la compañía de McFarland, Fyre Media, 250.000 dólares por la publicación de una promoción del evento y 25.000 dólares más pocos días después.

Lea además: "Por eso soy actriz y no cantante": Lina Tejeiro tras tarde de karaoke

Jenner ha negado cualquier tipo de responsabilidad relacionada con la demanda, y el acuerdo fue alcanzado después de que el administrador de la quiebra, Gregory Messer, y la modelo pactaran una mediación el año pasado.

Las leyes de quiebra en EE.UU. dan la posibilidad a los administradores de la misma a recuperar pagos hechos por la compañía antes de la bancarrota.

El descalabro del festival ha desembocado en numerosas demandas civiles y es el protagonista de varios documentales emitidos en las plataformas digitales Hulu y Netflix, mientras que McFarland, el fundador del evento, cumple una condena de cárcel de 6 años por fraude.

Varias modelos promovieron el Fyre Festival en sus perfiles de la red social Instagram, lo que dio gran visibilidad al lujoso evento, por el que jóvenes de alto poder adquisitivo pagaron miles de dólares en concepto de entradas, hospedaje y comida.

Lea también: Premios Óscar se postergarían y no se celebrarían en febrero en 2021

En su material promocional, el Fyre Festival, cuyas entradas valían entre 4.000 y 12.000 dólares, vendía varios días de conciertos en una isla privada de las Bahamas, que supuestamente había sido propiedad del narcotraficante Pablo Escobar.

La organización prometía a los asistentes un traslado en aviones privados, y dispondrían de villas a pie de playa y opulentas comidas antes de acudir a conciertos de populares grupos y cantantes.

Sin embargo, muchos de los asistentes mostraron en las redes sociales tiendas de campaña a medio erigir equipadas solo con colchones mojados por la lluvia, simples sándwiches de queso, traslado en aviones comerciales y autobuses escolares, falta de letrinas móviles, y una atención al público prácticamente nula.

Tras más de un día de espera, el evento fue cancelado por la evidente falta de recursos.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.