Karol G abre este domingo el Festival de Viña del Mar

La paisa, Karol G, y la chilena, Paloma Mami, serán las artistas que abrirán el festival en la noche de este domingo 19 de febrero.
Karol G
Karol G Crédito: AFP

El Festival Internacional de la Canción de la ciudad chilena de Viña del Mar vuelve después de dos años suspendido por la pandemia de la covid-19. El pasado viernes 17 de febrero fue la alfombra roja con una gala inaugural, la previa de una semana de conciertos de talla internacional como Christina Aguilera y Fito Páez.

Artistas mundiales invitados, comediantes de renombre, y dos competiciones de música folclórica e internacional: el Festival de Viña del Mar es el exponente más notable de la cultura latinoamericana en Chile, y se celebrará durante seis jornadas, del 19 al 23 de febrero.

La paisa, Karol G, y la chilena, Paloma Mami, serán las artistas que abrirán el festival en la noche del domingo, acompañadas por la humorista chilena Pamela Leiva.

En los seis días del festival, pasarán por el escenario artistas de renombre internacional como Christina Aguilera, Alejandro Fernández o Nicki Nicole, aunque también habrá representación chilena, como el histórico grupo de rock Los Jaivas.

Le puede interesar: Karol G ya tendría listos los 'bombazos' para Anuel AA con 'Te quedo grande'

Por parte de los humoristas, esta edición presenta por primera vez una oferta paritaria, tres hombres y tres mujeres, con personajes como Fabrizio Copano, que vuelve frente al público chileno tras una exitosa carrera de comediante en Estados Unidos, o Belén Mora, con una larga trayectoria en la televisión.

CAMINO TORTUOSO

El Festival de Viña del Mar vuelve tras dos años de suspensión por la pandemia, en 2021 y 2022, y otra edición, la de 2020, que se celebró a medio gas y entre manifestaciones sociales por la ola de protestas del denominado "estallido social" que sacudieron el país a partir de octubre de 2019 y se alargaron durante varios meses.

La organización del festival tampoco lo ha tenido fácil este año, ya que diversas bajas de su cartel obligaron a buscar a nuevas figuras a última hora: el 7 de febrero se retiró el grupo mexicano Maná, por problemas de salud de su cantante y, una semana después, renunció el humorista que acompañaba a los mexicanos, Yerko Puchento, por los cambios en la noche en la que actuaba.

Puchento había pedido al festival tener un público adulto para su espectáculo, pero la organización substituyó a Maná con la música urbana de la argentina Tini, lo que, para el comediante, fue un "incumplimiento de la única condición" de su contrato.

La marcha del humorista chileno precipitó, horas después, la dimisión del productor ejecutivo del evento, Mauricio Correa, aunque, al fin, el festival pudo completar su cartel con un nuevo humorista, el chileno Diego Urrutia, un comediante con una fuerte presencia en las plataformas Twitch y TikTok, con un público mayoritariamente joven.

Mire aquí: Karol G se refirió a la canción que sacará con Shakira: ¿dardos a los hombres?

ESCENARIO DE GRANDES NOMBRES

El Festival de Viña del Mar ha sido históricamente un escenario imprescindible para todo artista con influencia en Latinoamérica, siendo un amplio altavoz para su música o el lugar idóneo para presentar un nuevo trabajo.

Así fue con artistas tan conocidos como Shakira, que participó en Viña del Mar, aún desconocida, representó a Colombia en la competencia internacional del festival en 1993. No ganó, pero volvió al escenario cuatro años después, ya como invitada fuera de la competición, para reencontrarse con el público chileno.

Este viernes, la noche inaugural retomará el festival más histórico Chile, que en esta edición invita a respirar la naturaleza y el mar que caracterizan la región de Valparaíso, donde se sitúa la ciudad de Viña del Mar, acompañados por la identidad de sus gentes, con su lema: "Aire, agua, tierra".


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.