Antiguas declaraciones de Karla Sofía Gascón y director de Emilia Pérez desatan controversia en Hollywood

Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar por Emilia Pérez, en polémica por antiguos tuits racistas y críticas a los Premios Óscar.
Karla Sofía Gascón y director de Emilia Pérez
Emilia Pérez sigue siendo una de las películas más nominadas de esta edición de los Óscar, con 13 candidaturas. Crédito: Camila Díaz - RCN RADIO

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar por su papel en Emilia Pérez, se encuentra en el centro de la controversia tras la viralización de antiguos tuits con contenido racista y críticas a los Premios Óscar.

La polémica surge en plena temporada de premios. En las publicaciones, reveladas por la revista Variety, Karla hizo comentarios despectivos sobre la comunidad afroamericana, el islam y la diversidad en los Óscar.

Uno de los mensajes más polémicos hace referencia a George Floyd, el afroamericano cuya muerte a manos de un policía en 2020 impulsó el movimiento Black Lives Matter. En el tuit, la actriz lo calificaba de “drogata estafador”, sugiriendo que su muerte solo sirvió para reavivar el debate racial.

Lea también: De Carlos Gascón a Karla Sofía Gascón: la evolución de la actriz de 'Emilia Pérez'

Además, en otras publicaciones criticó a la población musulmana en España, afirmando que “la historia tendrá que expulsar a los moros de nuevo” y refiriéndose al islam como “una amenaza para la libertad”. También expresó su molestia por la creciente presencia de mujeres con velo en colegios españoles.

Pero lo que más ha llamado la atención es un tuit dirigido a la gala de los Óscar 2021, donde la actriz escribió: “No sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M. Les faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo”.

Lea también: Polémica en Hollywood: Justin Baldoni demanda a Blake Lively y Ryan Reynolds por difamación y extorsión

Ante la avalancha de críticas, Gascón emitió un comunicado en el que lamentó el impacto de sus palabras:

“Quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones anteriores en redes sociales que han causado dolor. Como miembro de una comunidad marginada, conozco bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado daño”.

Sin embargo, sus declaraciones no han logrado calmar la controversia, que se suma a la reciente disputa entre la actriz y el equipo de la película brasileña I’m Still Here, protagonizada por Fernanda Torres, su competidora en los Óscar.

Gascón había acusado a su entorno de orquestar una campaña de odio en su contra, aunque luego matizó sus palabras refiriéndose al discurso violento en redes sociales.

A la polémica de Gascón se añade ahora una controversia en torno a Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, quien en una entrevista declaró que “el español es un idioma de países emergentes, de gente pobre y migrantes”.

Sus palabras han sido interpretadas como clasistas, generando indignación entre la comunidad latina y reavivando el debate sobre la representación del español en el cine internacional.

A pesar de la controversia, Emilia Pérez sigue siendo una de las películas más nominadas de esta edición de los Óscar, con 13 candidaturas, consolidándose como una de las favoritas en la temporada de premios.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.