Juliette Pardau y el secreto de cómo oculta su acento para Tía Alison

En 'Tía Alison', Juliette Pardau ha demostrado su versatilidad para adaptarse a los distintos acentos colombianos.

Si alguien viera los últimos papeles de Juliette Pardau sin saber nada más de ella, se llevaría una gran sorpresa al enterarse de que ella no es colombiana. La carismática actriz, nacida el 21 de agosto de 1986, es oriunda de la ciudad venezolana de La Guaira, cuyos habitantes se caracterizan por el famoso dialecto caraqueño-central, el más famoso del vecino país.

Lea: 'Tía Alison': La tatuadora recibirá una inesperada segunda oportunidad

Juliette incluso ha logrado captar algunas variaciones del acento bogotano. Basta mirar sus interpretaciones en 'Pa' quererte', donde encarnó a Dany, en 'La nieta elegida', con malvada Vivian Roldán, y su papel de La Pajarita en 'Hasta que la plata nos separe' para comprobarlo. Una versatilidad que se logra con talento y, claro, mucha disciplina.

En 'Hasta que la plata nos separe', Juliette Pardau consiguió recuperar la esencia de un personaje que ya había tenido la vara muy alta con la interpretación de Liliana González de la Torre, La Pajarita original de la primera versión de la telenovela, transmitida en 2006.

Lea más: Tía Alison: Las cosas tienden a empeorar, la realidad del sueño americano

Ahora, con 'Tía Alison', Juliette ha estado a la altura de las expectativas con el reto de interpretar un acento un poco diferente, más paisa, con un personaje que ya encanta a los colombianos gracias a su carisma: el de Alison Párraga, la tía recién llegada de Estados Unidos que mezcla español con inglés y cuya prioridad es acompañar sin condiciones a sus tres sobrinos.

Lea también: Tía Alison: Juliette Pardau y cómo le quitaron sus tatuajes para la novela

Y claro, si no se conociera nada de su carrera, nadie se imaginaría que el acento que logra captar no es el acento con el que creció. ¿Cuál es el secreto?

El secreto de Juliette Pardau para su acento colombiano

Juliette Pardau se refirió al tema de su acento en enero de 2021, en entrevista con José Gabriel Ortiz, y en ese momento reveló su secreto: "Fue una cosa que se me metió entre ceja y ceja, porque al principio yo era muy relajada y decía: 'Bueno, cuando tenga que castear, ya, pues neutralizo mi acento'. Y no es tan sencillo porque pasa algo: cuando alguien te conoce hablando de una manera y luego tú le hablas de otra, dice: '¿a ella qué le pasa, por qué está hablando así?'"

"Y sentían mucho miedo cuando me casteaban para algún personaje de que se me fuese a salir en escena o que dijera 'cónchale' o que dijera algún modismo venezolano. Dije: bueno, voy a conocer a las personas tratando de bajarle a mi acento a ver qué pasa. Y todo empezó a fluir, yo no sé si también porque la mente es muy poderosa y empezó también a conectarme con que sí, que iba a pasar".

Ese día también reveló que, para otro papel, tuvo que entrenarse con una 'coach' vocal para hacer el acento del norte de México, que es muy distinto al del DF.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.