Juegos Paralímpicos: Categorías, reglas y detalles de la competición

Los deportistas son evaluados para ver si cumplen un nivel mínimo de discapacidad para garantizar la igualdad de condiciones.
Juan José Florian, Juegos Paralímpicos de Tokio
Juan José Florian, Juegos Paralímpicos de Tokio. Crédito: AFP

Aplazados un año por la pandemia, como los Juegos Olímpicos 2020, los Juegos Paralímpicos comienzan el martes en Tokio: respuestas a preguntas imprescindibles para comprender todo de la cita más importante del movimiento paralímpico.

- ¿Cuándo se crearon? -

Los primeros Juegos Paralímpicos tuvieron lugar en 1960 en Roma, con solo 400 deportistas de 23 países. Su prefijo "para" hace referencia a su desarrollo en paralelo a los Juegos Olímpicos y no a una discapacidad. Provienen de los Juegos de Stoke Mandeville, un evento organizado por primera vez en Reino Unido en 1948 para coincidir con los Juegos Olímpicos de Londres.

Lea también: Estadio Alfonso López de Bucaramanga tendrá aforo del 50% para el partido contra el Huila

Con 16 mujeres y hombres, algunos de ellos veteranos de la Segunda Guerra Mundial, la competición fue diseñada para deportistas en silla de ruedas.

La idea nació en la mente de Sir Ludwig Guttmann, médico encargado de la unidad de lesiones medulares en un hospital de Stoke Mandeville. Tras varias ediciones, los Paralímpicos se ampliaron a los Juegos de Invierno a partir de 1976.

- ¿Cuáles son los criterios de elegibilidad? -

El movimiento paralímpico cubre diez tipos de discapacidad que se reparten en tres grandes categorías: deficiencias físicas, visuales y cognitivas. Los sordos por ejemplo no pueden participar, pero compiten en los 'Deaflympics' o en los Juegos Olímpicos, como el voleibolista estadounidense David Smith, que formó parte de la selección de su país en Tokio.

En los Juegos Paralímpicos algunos deportes están abiertos a todo tipo de paratletas, mientras que otros están reservados a discapacidades específicas.

Los deportistas son evaluados para ver si cumplen un nivel mínimo de discapacidad para garantizar la igualdad de condiciones.

En ciertos deportes, como el atletismo, se reparten en categorías deportivas en función del impacto de su discapacidad en su rendimiento y se enfrentan a rivales con una desventaja similar. A lo largo de su carrera pueden ser reevaluados si su situación cambia.

- ¿Presentan particularidades? -

Le puede interesar: Tino Asprilla vuelve y ataca a James: "no lo compra nadie"

Existen características propias. En algunos deportes, como el atletismo, existen varias pruebas para una misma distancia de carrera.

Por ejemplo, en los Juegos de Rio, 16 hombres y 14 mujeres ganaron una medalla de oro en 100 metros entre todas las categorías.

Otra característica son los asistentes utilizados por algunos atletas que sufren una limitación visual. En carreras a pie se trata de un guía, atado por el brazo o la mano, a quien el atleta tiene obligación de adelantar en meta.

En el caso de los ciclistas, tanto en ruta como en pista, corren con un "piloto" en tándem.

Y para los nadadores, hay asistentes que avisan, por medio de pequeños golpes, a los deportistas cuando se aproximan al borde.

- ¿Cómo descifrar los nombres de las categorías? -

T11, T38 o S10, la letra hace referencia al deporte en general. Por ejemplo, en atletismo la T se refiere a "track" y, por tanto, a las pruebas de carrera en pista, mientras que la F viene por "field", con lo cual a las pruebas de lanzamiento. Todavía en el caso del atletismo. La primera cifra indica el tipo de discapacidad y la segunda su impacto en el rendimiento. Cuanto más alta sea la cifra, más movilidad funcional tendrá el deportista.

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.