Juan Gutiérrez, el colombiano que hizo magia en Harry Potter: Wizards of Baking

Gutiérrez exclusivos sobre su experiencia en el desafiante show de cocina.

El talento colombiano cruzó fronteras y dejó huella en el mundo de la pastelería. Juan Gutiérrez, participante del reality show internacional Harry Potter: Wizards of Baking, compartió detalles exclusivos sobre su experiencia en una entrevista reciente con LA FM.

El programa, ambientado en el universo mágico de Harry Potter, desafía a los concursantes a crear postres impresionantes inspirados en este mundo de fantasía.

Debe leer: Paola Rey rompió el silencio: así ganó MasterChef Celebrity sin saber cocinar

Una experiencia que evoca magia y precisión

“Cuando entré al show, lo primero que sentí fue felicidad. Para mí, el simple hecho de estar allí ya era un logro. Mi objetivo era mostrar mi talento, mi cultura y disfrutar cada momento”, expresó Gutiérrez.

El programa combina la exigencia técnica de la pastelería —donde cada detalle cuenta— con la creatividad necesaria para traer la magia de Harry Potter a la vida. Este equilibrio demandó que los participantes manejaran el estrés y la presión de los estrictos tiempos de entrega.

El camino hacia el programa

Gutiérrez compartió que el proceso de selección fue tan desafiante como emocionante. “Primero pasé por una entrevista, luego asistí a audiciones en Los Ángeles. Allí nos evaluaron con varias pruebas: llevar un postre previamente elaborado, crear una escultura de chocolate en una hora y preparar un postre en solo 10 minutos. Fue una experiencia intensa, pero valiosa”, detalló.

En una de estas pruebas, Gutiérrez presentó seis bombones de chocolate, demostrando su compromiso y deseo de destacar. Además, en el desafío de equipo, su capacidad para colaborar y adaptarse rápidamente resultó crucial.

Los retos en la competencia

Uno de los mayores desafíos para el colombiano fue el manejo del tiempo. “Tener solo seis horas para crear algo impresionante no era suficiente. En las últimas horas todo se aceleraba; era como si tuvieras seis segundos para hacer lo imposible. Eso es lo que hace especiales estos shows: te obligan a salir de tu zona de confort y a descubrir nuevas formas de trabajar”.

Mire además: ¿Cuál fue la última producción en la que estuvo Margalida Castro antes de su fallecimiento?

Gutiérrez también mencionó que su enfoque organizado fue clave para afrontar los retos. Junto a su compañera de equipo, siempre desarrollaron planes alternativos para adaptarse a cualquier eventualidad. “Tener un plan A, B y C nos ayudó a mantenernos enfocados y optimizar el tiempo”, explicó.

Creaciones inolvidables

Cuando se le preguntó sobre su creación favorita, Gutiérrez destacó un postre inspirado en la Snitch Dorada, un icónico elemento del universo de Harry Potter. “Fue un postre pequeño pero extremadamente detallado. Tenía cinco capas de diferentes sabores en una esfera más pequeña que una bola de golf. Cada Snitch fue pintada de dorado y recreada con las dimensiones exactas de la versión de la película. Me siento orgulloso de haber representado a los fans de Harry Potter con tanto detalle”, comentó.

Lo que sigue para el talento colombiano

El paso de Gutiérrez por Harry Potter: Wizards of Baking no solo reafirmó su pasión por la pastelería, sino que también le brindó la oportunidad de llevar su creatividad al siguiente nivel. Ahora, el repostero busca seguir creciendo en su carrera y enfrentarse a nuevos desafíos que lo impulsen a innovar y a representar la riqueza cultural de Colombia en el mundo.

En palabras de Gutiérrez, “Estos shows no solo te retan técnicamente, también te enseñan a confiar en tu capacidad para superar lo inesperado. Fue un honor estar allí y espero seguir inspirando a otros a perseguir sus sueños”.

Consulte además: Tráiler de la nueva película de Superman sorprende con un detalle único: ¿Fans deben emocionarse?

Con su participación en este reconocido programa, Juan Gutiérrez se consolida como un embajador del talento colombiano en la escena internacional de la pastelería. Su historia es un recordatorio de que la pasión, el esfuerzo y la creatividad pueden abrir puertas hacia oportunidades mágicas.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.