Juan Gabriel Vásquez habla de la política nacional en el Hay Festival

El autor también alista la publicación de un libro que recopila lo que se ha escrito sobre el Acuerdo de Paz.
Juan Gabriel Vásquez, escritor colombiano
Juan Gabriel Vásquez, escritor colombiano. Crédito: Universidad EAFIT

El autor colombiano Juan Gabriel Vásquez llegará con su mirada crítica a la realidad nacional, en la próxima edición del Hay Festival de Cartagena de Indias que empieza este jueves 27 de enero.

En diálogo con RCN Radio, el escritor manifestó que en este año electoral es importante que Colombia no pierda la oportunidad de aplicar los acuerdos de paz, teniendo en cuenta que"voy a publicar en un par de meses, una recopilación de todo lo que he escrito sobre la paz desde que se anunciaron las negociaciones en Oslo en el 2012".

También puede leer: Hay Festival: La revista literaria WMagazín se une al evento

Según el columnista, "me di cuenta revisando papeles, de que yo era en ese momento columnista de El Espectador y me di cuenta que no escribí con mucha frecuencia, pero escribí varios artículos y luego empecé a escribir cada vez con más frecuencia a medida que se iba entendiendo el fondo de las negociaciones".

Respecto a esa publicación que alista, Vásquez considera que "es un libro preocupado por las dos cosas que nos afectan y torturan en nuestra vida política ciudadana que son la violencia y la mentira".

Consulte además: Hay Festival: Sergio Ramírez ofrece su mirada sobre Nicaragua y el fin de la revolución

Por ello, reflexionó en su labor como columnista del diario español El País "y es que la palabra mentira aparece en casi todas las columnas, eso es lo que yo veo ahora en las próximas elecciones. Yo creo que esa es la vara con la que deberíamos medir todo, ¿Quién nos miente?".

Cabe recordar que Juan Gabriel Vásquez tendrá cinco conversaciones en Hay Festival de Cartagena con Rodrigo García Barcha, con Daniel Brühl y Daniel Kehlmann, también con la escritora Irene Vallejo, con el autor Carlos Granés y finalmente con el periodista Moisés Naím.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.