Largas jornadas de trabajo, principal factor de muertes ligadas al empleo

Ponga mucho cuidado si usted trabaja más de 55 horas a la semana.
Personas con estrés
Crédito: Ingimage

Trabajar más de 55 horas semanales está considerado ya como el principal factor de mortalidad en el trabajo, y está vinculado a 750.000 fallecimientos anuales, más de un tercio de los casi dos millones que cada año están relacionados con el empleo, revela un estudio publicado por Naciones Unidas.

El documento, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tras cinco años de investigaciones, también señala la exposición a la contaminación del aire como otro importante factor de riesgo, ya que está ligada a 450.000 muertes anuales.

MUERTES QUE PUEDEN EVITARSE

"Estos casi dos millones de muertes prematuras son evitables", subrayó en rueda de prensa la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, la española María Neira, quien añadió que tanto el sector sanitario como el laboral deben asumir una responsabilidad compartida para frenar el problema.

Gobiernos, empleadores y trabajadores "deben tomar medidas para reducir la exposición a los factores de riesgo en el lugar de trabajo", agregó en un mensaje de vídeo el director general de la OIT, Guy Ryder.

El estudio, que utiliza datos previos a la pandemia de COVID (de hasta 2016), tiene en cuenta diecinueve factores de riesgo ocupacional, incluyendo la exposición al amianto (ligada a más de 200.000 muertes cada año) y en menor medida a sustancias como el cadmio, el arsénico, el berilio, el níquel, la sílice, o los formaldehídos.

Según la OMS y la OIT, unas 450.000 de estas muertes anuales son causadas por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, 400.000 fueron accidentes cerebrovasculares, 360.000 se debieron a traumatismos y 350.000 tuvieron como causa una cardiopatía isquémica (estrechamiento de las arterias coronarias).

El estudio concluye que las muertes relacionadas con el trabajo ligadas a cardiopatías aumentaron un 41 % entre 2000 y 2016, mientras que las vinculadas a accidentes cerebrovasculares crecieron un 19 % en ese mismo periodo.

CHINA E INDIA SUMAN CASI 900.000 MUERTES

Por países, más de un tercio de los casi dos millones de muertes anuales ligadas al trabajo en 2016 se concentraron en China y la India (con más de 400.000 fallecidos cada uno), aunque también llaman la atención las cifras de países como Japón (38.000 decesos) o Italia (20.000), mientras que España supera los 9.000.

En cuanto a las cifras relativas, no hay un patrón claro por regiones: Corea del Norte tiene la cifra más alta de muertes por 100.000 habitantes, con casi 70, pero ningún otro país supera las 40, según el estudio conjunto de OIT y OMS.

Sí están por encima de las 30 muertes por 100.000 habitantes tanto países en desarrollo (China, India, Bangladés o Indonesia), como economías desarrolladas tales como Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Italia y Japón, mientras que España baja a 19,7 fallecidos anuales por 100.000 habitantes.

En Latinoamérica, los países más poblados fueron también los que registraron más muertes ligadas al trabajo (28.000 en Brasil, 16.000 en México, 9.000 en Argentina o 6.000 en Colombia).

En cifras relativas, las tasas de mortalidad vinculadas al trabajo fueron relativamente bajas en la región, donde sólo Cuba estuvo cercana a los 30 fallecimientos por 100.000 habitantes, y junto a esa isla únicamente Argentina y Uruguay sobrepasan las veinte muertes por esa cantidad de población.

ALTO COSTE SANITARIO, PRODUCTIVO Y FAMILIAR

El informe, que no hace una estimación sobre el coste económico global de estos fallecimientos, advierte sin embargo que las enfermedades y traumatismos relacionados con el entorno laboral "sobrecargan sistemas de salud, reducen la productividad y pueden tener un impacto catastrófico en los ingresos de los hogares".

Por ello, hace un llamamiento a tomar medidas para garantizar lugares de trabajo más seguros y sanos, combatiendo problemas como los horarios laborales excesivamente largos o la contaminación del aire en esos entornos.

Prevenir los largos horarios laborales, sugiere el informe, requiere un acuerdo sobre los límites máximos saludables de tiempo de trabajo, y para reducir la exposición al aire contaminado se debería controlar mejor la ventilación o el uso de equipos de protección personal.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.