Joe Arroyo, siete años de ausencia de 'El Centurión de la noche'

El artista falleció el 26 de julio de 2011 en la ciudad de Barranquilla.
Joe Arroyo
Famoso artista colombiano de salsa Crédito: Colprensa

Colombia vivió en 2011 uno de los momentos más tristes de su historia a nivel musical, pues la partida de uno de los cantantes más simbólicos e importantes de la escena artística del país marcó la industria, la cultura y la sociedad en general.

Álvaro José Arroyo González, conocido artísticamente como ‘Joe Arroyo’, fue una de las figuras más emblemáticas de la salsa en Colombia. Sus composiciones, temas y ritmos lograron contagiar de sabor a millones de personas que disfrutaban de las melodías y arreglos en cada estrofa que interpretaba.

Para los millones de fanáticos de temas como ‘Tania’, ‘La rebelión’, ‘En Barranquilla me quedo’ y ‘Tumbatecho’, el 26 de julio de 2011 llegó una lamentable noticia que paralizó los medios. El intérprete de 55 años falleció en la ciudad de Barranquilla luego de pasar una larga temporada padeciendo distintas fallas pulmonares.

Además de esta enfermedad, Arroyo sufrió de problemas renales, problemas cardiacos y diabetes, los cuales llevaron a los doctores a catalogar su situación como una falla multiorgánica.

Tras su muerte, el cantante fue conmemorado por la Alcaldía con una estatua que se encuentra ubicada en Barranquilla. El 17 de diciembre del mismo año de su deceso fue inaugurada al público.

El legado que dejó el artista es demasiado grande, pues durante sus últimos días de vida el canal RCN transmitió un proyecto en formato telenovela para contar toda la vida y trayectoria profesional de él. Lamentablemente Joe Arroyo falleció mientras la serie estaba al aire.

Por otra parte, el cantante Checo Acosta compuso el de la muerte del Joe el tema ‘Adiós Centurión’, la cual fue escrita durante un viaje de Medellín a Barranquilla. Otro sencillo que fue lanzado en conmemoración del artista se tituló ‘El Rey del Carnaval’, la cual contó con la colaboración de artistas como Juan Carlos Coronel, Petrona Martínez, Checo Acosta, Eykol Tato Arroyo (hija del cantante) y Chelito de Castro.

En la parte cultural, Joe Arroyo se convirtió en inspiración de dos de sus exesposas, quienes decidieron construir dos museos sobre la vida, carrera y galardones del intérprete. En el museo de Jacqueline Ramón los objetos personales, artículos destacados, accesorios y premios de Oro recibidos en el Carnaval de Barranquilla serán los protagonistas ante los ojos de distintos visitantes.

El otro museo se encuentra ubicado en la casa de Mary Luz Alonso Llanos, quien también tiene otros Congos de Oro del cantante, atuendos y objetos significativos que llevó el Joe Arroyo en sus presentaciones.

Sin duda, el legado y la huella que marcó el artista barranquillero va más allá de lo normal, pues con cada creación logró cautivar y construir un camino basado en las raíces, la cultura de la raza negra y el nuevo estilo musical que abundó por aquella época. E Joe Arroyo quedará en la memoria de miles de colombianos que bailaron y disfrutaron de sus éxitos durante mucho tiempo.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.