La oscura verdad detrás de la infancia de Joaquín Phoenix: fue criado en una secta

Criado en una secta conocida como "Hijos de Dios", Joaquín Phoenix comparte detalles sobre su difícil infancia y su lucha por encontrar un camino propio.
Joaquin Phoenix
Joaquin Phoenix Crédito: AFP

Joaquin Phoenix es uno de los actores más aclamados de Hollywood, reconocido por su participación en diversas producciones, en especial en 'Joker', donde interpretó al Guasón papel que le valió el reconocimiento internacional, incluido un Oscar. Sin embargo, a pesar de su éxito en la industria cinematográfica, pocos conocen los difíciles y oscuros capítulos de su infancia, una historia que ha salido a la luz en los últimos años.

¿A qué secta pertenecía Joaquin Phoenix?

Tanto Joaquin como su hermano River Phoenix, y el resto de su familia, fueron miembros de la secta Hijos de Dios (Children of God), una organización religiosa que, a lo largo de la década de los 70 y 80, se caracterizó por sus creencias y prácticas muy controvertidas, que incluyeron el "amor libre", las relaciones sexuales con otros miembros y, lamentablemente, incluso con niños.

Lea también: Carla Giraldo tendría una nueva relación, fue captada con misterioso hombre: ¿de quién se trata?

Joaquin Phoenix nació en Puerto Rico en 1974, mientras que su familia estaba ya involucrada en este grupo. El actor no tuvo un lugar estable para vivir en su niñez al tener que viajar por diversos lugares de Estados Unidos y Sudamérica, Los miembros de la familia vivían de la caridad, en su mayoría, pidiendo dinero en la calle, mientras sus hermanos River y Rain cantaban y tocaban música para ganar algo de sustento.

En declaraciones previas, Joaquin ha explicado que no tiene resentimientos hacia sus padres por la vida que llevaron. En una entrevista con Vanity Fair en 2019, el actor dijo: “Eran idealistas, creían que estaban en un grupo que compartía sus creencias y valores. Creo que estaban buscando seguridad y una familia. No era tan difícil de entender”.

Sin embargo, esta situación idealista se tornó oscura cuando la familia se dio cuenta de los peligros inherentes a la secta. Según los testimonios, el líder de Hijos de Dios, David Berg, promovía prácticas que iban desde el abuso sexual hasta la explotación infantil, lo que llevó a la familia a tomar la difícil decisión de abandonar la secta.

Cuando los Phoenix decidieron salir del grupo, cambiaron su apellido de "Bottom" (su apellido original) por "Phoenix", en un acto simbólico de renacimiento, como el ave fénix que resurge de las cenizas. Este cambio no solo representó un nuevo comienzo en sus vidas, sino que también marcó el inicio de su aventura en el mundo del entretenimiento. La madre de Joaquin, Arlyn Phoenix, comenzó a trabajar como secretaria en la cadena NBC, lo que le permitió conectarse con un agente de casting que les abrió las puertas en la industria. Así, tanto River como Joaquin lograron sus primeros papeles en televisión.

El debut en el cine llegó con la versión televisiva de Siete novias para siete hermanos, en 1982. Para Joaquin, esa fue la primera experiencia en un set de grabación, una sensación que describió como "una alegría instantánea". Desde ese momento, el actor sabía que la actuación era lo suyo. Aunque en sus inicios la familia enfrentó dificultades, incluyendo la falta de dinero y el rechazo a hacer comerciales para marcas que no fueran veganas, un principio que los Phoenix defendían fervientemente, nunca dejaron de trabajar para lograr su objetivo: hacer cine.

Lo que siguió en la carrera de Joaquin Phoenix fue un camino hacia el éxito. A pesar de sus inicios humildes, el actor se destacó rápidamente en la industria y logró consolidarse como uno de los intérpretes más complejos de su generación. Roles como el de Commodus en Gladiador y su inolvidable interpretación en Her le ganaron una admiración internacional. Sin embargo, fue con su interpretación del Guasón en Joker que alcanzó una notoriedad mundial, obteniendo premios de la crítica y un anhelado Oscar.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.