James Wan desmiente ser el director de la serie 'Sé lo que hicieron el verano pasado'

La producción haría parte de Amazon Prime Video.
James Wan
Crédito: AFP

Hace apenas unos días Deadline indicó que el director, productor y guionista malayo, James Wan, iba a dirigir una serie para Amazon Prime Videobasada en la película slasher 'Sé lo que hicieron el verano pasado' . El proyecto sería uno de los resultados del acuerdo firmado entre Neal H. Moritz, productor tanto de esta cinta como de sus secuelas, y Sony Pictures Television.

Sin embargo, recientemente Wan ha desmentido que vaya a ser el director de la serie. De acuerdo con lo reseñado por medios internacionales como IGN, el director de 'El Conjuro' contestó "a una publicación de Facebook del portal de noticias americano JoBlo que -"No voy a ser el director de esto. Información incorrecta-".

Lea también: Tráiler de 'The Lighthouse', película de terror protagonizada por Robert Pattinson

¿A qué se debe el malentendido? Todavía no se sabe.

Por lo pronto es de recordar que, 'Sé lo que hicieron el verano pasado', estrenada en 1997 bajo la dirección de Jim Gillespie y con Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar, Freddie Prinze y Ryan Phillippe como protagonistas, fue exitosa en el aspecto comercial al recaudar 125 millones de dólares en la taquilla.

Lea también: Najwa Nimri (Alicia) de La casa de papel 'cambia de bando' y saca cover de 'Bella Ciao'

Esto impulso el desarrollo de dos secuelas, la primera titulada como 'Todavía sé lo que hicieron el verano pasado', que llegó a las carteleras en 1998 esta vez con Danny Cannon como director. Finalmente, en 2006 se estrenó 'Siempre sabré lo que hicieron el verano pasado' con Sylvain White en la dirección.

En esta última película se contó con un elenco completamente nuevo encabezado por Brooke Nevin, David Paetkau, Torrey DeVitto, entre otros.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.