Mundial de tango, cuando la ola feminista se toma la pista

Un récord de 744 parejas de 36 países compiten en esta nueva edición del mundial en Buenos Aires.
Tango
Crédito: AFP

Ni letras machistas ni varones al mando. El movimiento feminista levanta sus proclamas en el Mundial de Tango que se celebra en Buenos Aires y abre el debate sobre los estereotipos de la sensual danza rioplatense.

Mientras detrás del escenario las bailarinas se acomodan los profundos escotes antes de competir, en un salón contiguo el Movimiento Feminista del Tango (MFT) cuestiona el costado machista del dos por cuatro.

Buenos Aíres
El movimiento feminista levanta sus proclamas en el Mundial de Tango.Crédito: AFP
Buenos Aíres
En las milongas no se escuchan los tangos tradicionales con letras violentas hacia la mujer.Crédito: AFP
Buenos Aíres
El tango es una mezcla de elegancia, romance y pasión.Crédito: AFP
Buenos Aíres
El tango representa los aires mismos de la juventud.Crédito: AFP
Buenos Aíres
Hay 744 parejas de 36 países, con edades que van de 18 a 99 años, que compiten en esta nueva edición del mundial.Crédito: AFP
Buenos Aíres
La nueva modalidad de la danza permite que la conducción del baile ya no sea solo exclusiva del varón.Crédito: AFP

En la Usina del Arte, sede principal del mundial, confluyen varias generaciones y decenas de nacionalidades unidas por la misma pasión, aunque con visiones diferentes.

"En esencia el tango juega sobre la idea de sumisión de la mujer, de un hombre macho y dominante, pero si eso no estuviera, ¿seguiría siendo tango?", se pregunta Mariana Argüello, una argentina de 26 años asidua concurrente a las milongas.

Para ella es "un juego de roles necesario que se monta mientras dura la música". En cambio para Leonor Cucciota (78), el tango representa los aires mismos de su juventud cuando en una pista de baile de Valentín Alsina, una pequeña localidad del sur del Gran Buenos Aires, abrazó por primera vez a quien fue luego su esposo. "El tango es elegancia, romance, pasión. Cuando suena la música cerrás los ojos y te dejás conducir por tu compañero", dice con la mirada perdida en un recuerdo. "Nunca me sentí incómoda por eso".

Un récord de 744 parejas de 36 países, con edades que van de 18 a 99 años, compiten en esta nueva edición del mundial. Cientos más asisten a las clases, conciertos y milongas en dos semanas a puro fervor tanguero.

Una pista colmada de bailarines aprendices asiste a una clase de "cambio de roles", la nueva modalidad en la que la conducción de la danza ya no es exclusiva del varón, una variante que gana cada vez más adeptos.

"En el tango tradicional siempre hubo rol invertido porque los varones practicaban entre ellos, pero para la mujer es nuevo porque siempre estuvo en un lugar pasivo", explica Adriana Vasile, bailarina y coreógrafa a cargo de la clase.

En el cambio de roles "la mujer es la que propone (los pasos de baile) y eso es fantástico", dice entusiasmada con lo que define como una "evolución de la danza".

"El tango tiene que acompañar cómo va el mundo y la mujer ha hecho un cambio muy importante que está llegando al tango", resumió.

Esta nueva forma de bailar, menos aferrada a los estereotipos y a los clichés tangueros, es practicada en decenas de milongas de la noche de Buenos Aires, donde hay de las "clásicas" y de las nuevas llamadas "amigables", preferidas por los jóvenes.

Allí es común ver bailarines del mismo sexo o parejas que practican los roles invertidos y mujeres que invitan a bailar a los hombres. "En un momento del baile, cambian el abrazo y el dominio queda en el lugar del otro", explica Soraya Rizzardini González, del MFT.

En estas milongas tampoco se escuchan los tangos tradicionales con letras violentas hacia la mujer.

"Claramente las primeras letras del tango eran machistas, misóginas, con incluso verdaderas apologías del feminicidio", afirma Rizzardini al citar el tango "Amablemente", en el que se relata el crimen de una mujer a la que un hombre le clava "34 puñaladas" por su infidelidad.

A tono con los nuevos tiempos la mujer también puede invitar a bailar al hombre, algo absolutamente prohibido en los códigos tradicionales del tango.

"Eso es lo que más se flexibilizó y más rápidamente. Antes se veía mal y ahora forma parte del nuevo paisaje tanguero", afirma.

"Como feministas hacemos una crítica a toda la lógica de dominio del tango, queremos que la danza sea un diálogo de pares en clave de tango", resume Rizzardini.

Sin embargo en el mundial aún prevalece el modo tradicional. "Lo que se ve son estereotipos sexistas: una mujer sexualizada que muestra mucho de su cuerpo y un varón dominante al que solo se le ve el rostro y las manos. Pero hay maneras nuevas de vivir el tango, sólo hay que descubrirlas", propone Rizzardini.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.