Harry Belafonte fallece a los 96 años; promotor de la canción 'We Are The World'

El cantante murió como consecuencia de una insuficiencia cardíaca congestiva.
Harry Belafonte
Harry Belafonte Crédito: Cortesía Fundación Rosenberg

El cantante, actor y activista por los derechos civiles Harry Belafonte, quien en la década de 1950 ayudó a cerrar las brechas raciales en Estados Unidos, falleció este martes a los 96 años en su hogar en Nueva York, informó a los medios locales su representante Ken Sunshine.

De acuerdo a los medios internacionales el cantante Harry Belafonte murió como consecuencia de una insuficiencia cardíaca congestiva que padecía desde hace tiempo.

Lea también: Premios Nuestra Tierra: Anddy Caicedo, Elder Dayán y Nico Hernández se suman a la increíble lista de artistas

El cantante nacido en el barrio neoyorquino de Harlem en 1927 con ascendencia jamaicana, saltó a la fama en 1956 con el exitoso álbum de música caribeña Calypso, que popularizó canciones como Day-O y Jamaica Farewell.

Belafonte, se involucró personalmente y financió el movimiento por los derechos civiles, fue amigo personal del Martin Luther King y participó en la histórica Marcha en Washington de 1963, recordada por el famoso discurso I have a dream (Tengo un sueño).

Su activismo también le llevó a encabezar iniciativas solidarias como la de ser uno de los promotores e ideólogo de la famosa canción We Are the World, en la que participaron todo tipo de artistas destacados, con el fin de denunciar y recaudar dinero contra el hambre en África.

Lea también: Mattel anuncia el lanzamiento de su primera muñeca Barbie con síndrome de Down

Belafonte logró reunir a personalidades de la música como Bob Dylan, Lionel Richie, Michael Jackson, Tina Turner y Bruce Springsteen para cantar en ese proyecto, en el que él mismo era parte del coro.

Harry Belafonte, cantante, actor y activista se convirtió en un partidario del movimiento por los derechos civiles y dirigió una campaña global contra el Apartheid en Sudáfrica, donde entabló relaciones cercanas con Nelson Mandela para terminar este sistema de segregación racial en este territorio en 1948.

Adicionalmente, apoyó la lucha contra el VIH/SIDA siendo embajador de Buena Voluntad de Unicef, tiempo después fue el creador y promotor de la recordada canción de 1985 "We Are the World", en la que reunió a un grupo de estrellas de la música.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.