Halloween: mitos paranormales populares en noche de brujas

Una afirmación increíble que es muy popular en internet es la de que Nicolas Cage es un vampiro inmortal.

Fantasmas, hombre lobo e incluso la creencia de que el actor Nicolas Cage es un vampiro. Las redes sociales albergan teorías sobre fenómenos paranormales y mitos propios de Halloween que, pese a lo disparatadas que puedan parecer, se han convertido en una de las formas de desinformación más arraigadas.

En internet se publican cada día explicaciones fantásticas a hechos cotidianos o acontecimientos históricos, narraciones que reviven con fuerza en la víspera de Todos los Santos en España, en la noche de Halloween que se celebra en el mundo anglosajón o el Día de Muertos de México.

Pese a su carácter grotesco, algunas de estas teorías tienen una influencia significativa, a tenor de lo que revelan varios estudios sociológicos.

Hombres lobo, casa encantadas y zombies

En el contexto de la desinformación generada por las vacunas de la covid-19, destaca una falsedad viralizada en Bolivia que afirmaba que quienes reciben las inyecciones de estos fármacos se convierten en hombres lobo que devoran seres humanos.

El engaño es uno de tantos que se derivan de la mentira de que estos medicamentos modifican el genoma de los vacunados, desmentida en numerosas ocasiones por autoridades sanitarias, expertos médicos y verificadores.

Otra afirmación increíble popularizada en internet es la de que Nicolas Cage es un vampiro inmortal, después de que así lo afirmase un vendedor de antigüedades que pidió en eBay un millón de dólares por una fotografía de 1870 de un hombre de gran parecido físico con el actor.

El propio Cage negó con humor la teoría en una entrevista en el programa de televisión de David Letterman.

En Facebook o YouTube se encuentran además publicaciones muy difundidas con supuestas evidencias de manifestaciones espectrales.

La percepción de que un lugar puede ser poseído por espíritus del mas allá es la creencia paranormal más extendida entre los ciudadanos de Estados Unidos, según un estudio elaborado en 2018 por la Universidad de Chapman.

La citada investigación señala que un 58 % de los encuestados opina que esa posibilidad es real.

Este análisis de las creencias paranormales se enmarca en una encuesta sobre los temores de los estadounidenses, realizada por la misma Universidad de Chapman, que en su edición de este año señala que el 9,3 % del millar de encuestados en todo el país cree en fantasmas y en zombis.

La dificultad de refutar creencias paranormales

Ese amplio respaldo puede deberse a la dificultad de la ciencia para rebatir las hipótesis basadas en fenómenos paranormales.

Definir los límites entre la ciencia y la pseudociencia es un debate filosófico con más de un siglo de antigüedad que se conoce como "el problema de la demarcación".

En el caso concreto de las explicaciones que recurren a causas paranormales, la complicación estriba en que "demostrar la no existencia de algo" es "imposible" para "la razón", explica a EFE Miguel Vásquez, profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.

Son argumentos vinculados a "formas de creencias" que se sitúan "al margen de la razón", expone Vásquez.

Por el contrario, el rechazo a la existencia de los fantasmas se debe al "sentido práctico de la vida", al conocimiento basado en la experiencia de que no son reales, sin necesidad del aval de la ciencia.

"Nadie le pregunta a un físico cuántico si los fantasmas existen en el CERN (laboratorio de la Organización Europea para la Investigación Nuclear), en Suiza", porque eso equivaldría a hacer "preguntas de filosofía medieval en un acelerador de partículas", cuyos experimentos cuestan "miles de millones de euros".

Por su parte, Lars Arthur Tump, investigador del Centro de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Lovaina (Bélgica), abunda en que el hecho de que las afirmaciones sobre fenómenos paranormales no puedan ser refutadas con criterios científicos no significa que sean verdaderas.

En este sentido, Tump cita un pasaje de "El mundo y sus demonios: la ciencia como una luz en la oscuridad", de Carl Sagan, en el que el conocido astrofísco señala que la "incapacidad para invalidar" una hipótesis "no es en absoluto lo mismo que probarla como cierta".


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.