Protagonista de la Sirenita tiene depresión posparto: ¿qué es y cómo se detecta?

Halle Bailey confesó como ha sido su lucha contra la depresión Posparto tras el nacimiento de su hijo.
Halle Bailey
Halle Bailey habló sobre su depresión posparto. Crédito: Instagram: @hallebailey

La reconocida actriz Halle Bailey, conocida por su papel protagónico en el live action de Disney 'La Sirenita', ha compartido abiertamente su batalla contra la depresión posparto después del nacimiento de su hijo, Halo, hace apenas tres meses. En un emotivo video publicado en su cuenta de Snapchat, Halle expresó que su padecimiento no tiene relación con la vida de su hijo, sino más bien con el impacto natural que ha tenido en su estado mental ser madre primeriza a los 24 años.

Bailey, famosa por ser una mitad del dúo musical R&B "Chloe x Halle" junto con su hermana Chloe Bailey, describió su experiencia como "nadar en un océano compuesto por las olas más grandes que jamás haya sentido". En sus palabras dirigidas a sus seguidores, admitió que enfrentar la depresión mientras cuida de su hijo y su vida profesional ha sido un desafío abrumador.

"Estás tratando de no ahogarte y estás tratando de salir a tomar aire. Y tienes esos momentos en los que sales a tomar aire y se sienten como las cosas más hermosas, y es genial. Y luego tienes esos momentos en los que te ahogas otra vez", compartió con sinceridad.

Lea también: Ana Lucía Domínguez revela los motivos de su mudanza a España

La actriz, quien interpreta a Ariel en la próxima adaptación en acción real de Disney "La Sirenita", también expresó su amor y conexión con su hijo, describiéndolo como "perfecto", "hermoso" y "especial". Reveló que le resulta difícil separarse de él por más de 30 minutos y admitió sentirse desorientada con los cambios en su cuerpo tras el parto.

"Cuando me veo en el espejo, siento que soy una persona completamente distinta, es como si estuviera habitando un cuerpo totalmente ajeno, y me resulta difícil reconocerme... No comprendía lo grave que era en realidad. Ahora, al pasar por esta experiencia, siento como si estuviera luchando en medio de un océano con las olas más enormes que jamás haya enfrentado, tratando desesperadamente de no sucumbir", confesó la actriz.

Lea también: Kim Kardashian responde al misterio: ¿Tiene seis dedos en el pie?

¿Qué es la depresión posparto?

Según el reconocido portal ‘Mayo Clinic’, la depresión posparto son una variedad de emociones ligadas al nacimiento del bebé. La mayoría de las madres que recientemente dieron a luz presentan melancolía posparto, que suele incluir cambios de estado de ánimo, episodios de llanto, ansiedad y dificultad para dormir.

La melancolía posparto suele comenzar dentro de los primeros dos a tres días después del parto y puede durar hasta dos semanas.

A veces se denomina depresión perinatal porque puede comenzar durante el embarazo y continuar hasta el nacimiento del bebé. En raras ocasiones, tras el parto también se puede desarrollar un trastorno extremo del estado de ánimo llamado psicosis posparto.

¿Cómo detectar la depresión posparto?

Algunos signos de alarma que podrían indicar la presencia de depresión posparto y requerir asistencia médica inmediata son:

  • Sentimientos intensos de tristeza, irritabilidad o culpa.
  • Desinterés por actividades que solían ser placenteras.
  • Preocupación extrema injustificada.
  • Dificultades para cuidar de sí misma y del bebé.
  • Alteraciones en el sueño y la alimentación.
  • Pensamientos de hacerse daño a sí misma o al bebé.

La actriz ha abierto un importante diálogo sobre la salud mental materna, destacando los desafíos emocionales que enfrentan muchas mujeres después del parto. Su valiente testimonio sirve como recordatorio de la importancia de la atención y el apoyo adecuados para las nuevas madres durante este período de transformación vital.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.