Si empezó a hacer ejercicio, tenga en cuenta estos consejos sobre el consumo de proteína

La proteína cumple un rol fundamental cuando se hace algún tipo de ejercicio ya que repara las pequeñas rupturas fibrilares de los músculos.
Ejercicio - Gimnasio - Levantamiento de peso - Pesas
El ejercicio es una actividad física que permite eliminar toxinas del cuerpo. Crédito: Ingimage (Referencia)

Al inicio de cada año las personas suelen ponerse nuevas metas y para cumplir a lo largo de los 365 días del año. Entre ellos, el más común es hacer deporte o entrar al gym, por ello es muy importante entender la importancia del consumo de proteína para ver los resultados esperados.

Le puede interesar: Aumentar su ritmo cardiaco le ayudaría a quemar calorías

¿Para qué sirve el consumo de proteína?

El cuerpo humano necesita proteínas para su correcto funcionamiento, desarrollo y rendimiento y más cuando se ha producido un desgaste en los músculos por el entrenamiento. Sin embargo, nuestro cuerpo no sintetiza todas las proteínas por sí solo, por lo que es necesario consumirla directamente a través de la ingesta, para reconstruir y regenerar el tejido muscular.

Es decir que la proteína cumple un rol fundamental cuando se practican deportes o se hace algún tipo de ejercicio, ya que repara las pequeñas rupturas fibrilares de los músculos, generadas por el entrenamiento. Por esto se necesita la proteína, para cubrir esas fibras lesionadas y que pueda haber crecimiento de musculo.

Adicionalmente, el consumo de estos aminoácidos esenciales permite el correcto rendimiento físico, la adaptación al ejercicio y mejora la práctica deportiva, generando anabolismo, que es, básicamente, la construcción del músculo, evitando su desgaste y ayudando a la pronta recuperación de una lesión.

Sin embargo, el Dr. Wilson Martínez, médico especialista en medicina deportiva y director científico ProScience, explica que así no se haga ejercicio, es importante el consumo de proteína a diario, ya que: “la proteína es del pilar metabólico en la pirámide de distribución de macronutrientes (proteínas, carbohidratos, grasa) y la necesitamos día a día. No obstante, es el macronutriente más “esquivo” en la dieta, pues el mundo moderno está plagado de grasa y carbohidratos, pero de proteína muy poco; motivo por el cual el consumo diario de proteína no solo es bueno, sino además necesario.

¿Cuándo se debe consumir la proteína?

Martínez afirma que se debería consumir en cada comida, pero al hablar de ejercicio, es preferible que se haga en algún periodo cercano a una sesión de entrenamiento, pues estudios recientes han demostrado que la ventana anabólica puede durar hasta 24 horas después de hacer ejercicio. De esta manera, se facilita la reparación muscular y se incrementa la fuerza después del ejercicio físico.

Le puede interesar: Diez consejos que le ayudarán a lucir una piel radiante

El cálculo de cuanta proteína necesita cada organismo depende de algunos factores como: edad, condición física y fuente de la proteína. Pero usualmente se dosifica de la siguiente manera:

  • Persona sedentaria: de 1.2 gr. a 1.8 gr por kilo, al día
  • Persona activa: de 1.4 gr. a 2 gr por kilo, al día
  • Deportista de alto rendimiento: 1.6 gr. a 2.4 gr por kilo, al día

¿Qué otros beneficios trae el consumo de proteína?

  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Favorece la microbiota y mejora los procesos digestivos.
  • Previene la sarcopenia (pérdida involuntaria de masa muscular esquelética) y por ende mantiene la salud.
  • Promueve un entorno hormonal y metabólico sano

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.