La razón por la que habría escasez de papel higiénico en varios países

En el caso de Latinoamérica, los países no se verían afectados dado que esta región es de las que más celulosa produce.
Papel higiénico.
La máquina de escaneo facial no se puede usar nuevamente durante nueve minutos. Crédito: Ingimage

Sin duda algunas, el papel higiénico es uno de los productos básicos que son indispensables en cualquier hogar, sin importar su ubicación o situación económica. Por eso, cada vez que se habla de un desastre natural, o una eventual cuarentena, las familias salen despavoridas a comprar decenas y decenas de rollos.

Le puede interesar: Un virus de los gatos podría infectar a los seres humanos ¿Qué dice la investigación?

Aunque cuando se han presentado situaciones así las cosas no han pasado a mayores, y las redes se burlan de aquellos que compraron papel en cantidades industriales, en estos momentos varios países corren el riesgo real de tener escasez de papel higiénico.

¿Dónde habría escasez?

Aunque parezca increíble, este producto podría llegar a acabarse en varios países de Europa, y no en Latinoamérica como algunos podrían pensar.

Esto se debe a que, según lo anunció Suzano SA, quien es el productor mundial de papel higiénico, una escasez de celulosa importante, lo que es la materia prima de mayor utilización para la creación de este insumo y el de pañitos, pañuelos desechables y otros productos.

Esta situación se produce por cuenta de la guerra entre Rusia y Ucrania. El Gobierno ruso prohibió algunas exportaciones de madera y productos forestales a países que "hayan cometido acciones hostiles". Por tal razón Rusia prohibió la exportación de madera de abedul, de la cual se saca la celulosa, producto base del papel higiénico.

Por este bloqueo de exportaciones, se estima que se dejarían de producir entre 800.000 y 1,2 millones de toneladas métricas de celulosa, lo que desencadenaría una escasez del producto.

A esto también se le puede sumar la guerra que se combate entre Rusia y Ucrania en la cual Escandinavia, es el máximo productor de celulosa, y por lo tanto su exportación se ha visto bloqueada por los conflictos que hay entre estos dos países.

Sin embargo, pese a que Latinoamérica es uno de los continentes que más celulosa produce, este no alcanzaría para suplir las demandas de papel higiénico que se dan en el mundo, por lo que se entraría en una crisis por el uso de este producto de primera necesidad.

Por cuenta de eso, Suzano SA, quien es el productor mundial de papel higiénico, reportó una escasez de celulosa importante, lo que también afectaría la producción de pañitos, pañuelos desechables y otros productos.

Por ejemplo, en Finlandia, la empresa Stora Enso Oyj dijo que se vio obligado a cambiar su receta para usar pulpa de celulosa de fibra larga debido a la disminución de los recursos de Rusia. Ese tipo de celulosa hace que el papel sea más resistente, pero reduciendo la suavidad, además de ser más costoso.

Le puede interesar: Los rayos ultravioleta despiertan el deseo sexual ¿Qué dice el estudio?

Por su parte, en Alemania, la compañía Hakle, una de las fabricantes más importantes de papel higiénico con sede en Düsseldorf, se declaró en bancarrota hace un par de meses.

En el caso de Latinoamérica, los países no se verían afectados dado que esta región es de las que más celulosa produce, no obstante no alcanzaría para suplir las demandas de papel higiénico en Europa.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.