Gusi le apostará "al sonido local" grabando con el sello de Carlos Vives

El colombiano se une al grupo de artistas que destacan la música hecha en Colombia.

El cantante colombiano Gusi grabará con el sello discográfico Gaira Música Local, de Carlos Vives, y será un "baluarte del sonido local", del vallenato y las notas caribeñas, explicaron los artistas durante el anuncio del nuevo fichaje de la disquera.

El intérprete de "La gota fría" y "La bicicleta" destacó que el trabajo musical de Gusi fuese "un baluarte en defensa del sonido local" que pretende potenciar su sello discográfico, que trabaja "desde la tierra y el olvido" y que busca "potenciar nuestro país".

Los dos cantantes ya habían colaborado juntos cuando sacaron el pasado junio la canción "Indira II", un cover del clásico vallenato "Indira" de Los Hermanos Zuleta con sonidos pop y urbanos.

Vea también: Abren primera exhibición con el archivo de Gabriel García Márquez

Vives reivindicó que las raíces de la música urbana latina se encuentra en los orígenes musicales de cada país y que los cantantes colombianos la "escogieron y apostaron por ella cuando nadie daba un peso por un artista que empezara a buscar dentro de sus raíces".

Con su sello, que relanzó el pasado octubre, busca impulsar artistas y sonidos de Colombia, como los grupos Pacific Broders, Distrito Especial y Esteban Nieto y cuenta con el respaldo de Sony Music y de la compañía de distribución estadounidense The Orchard.

Por su parte, Gusi aseguró que está emocionado y es un "orgullo" formar parte del sello de Vives y explicó que la base de su música era la mezcla entre los sonidos caribeños y la influencia de ciudades como Bogotá o de países como Alemania.

Tener a Carlos Vives como "jefe" le permite tener "toda la libertad e independencia" para hacer su música, expresó Gusi, que alabó a ese artista por ser una persona "visionaria, muy detallista cuando se pone una meta con cada cosa; no impone y deja que sea libre".

También puede leer: Hay Festival Cartagena empieza con diálogos sobre el futuro

En esa búsqueda de más de cuatro años para su próximo álbum, Gusi viajó con su estudio de sonido por todo el Caribe colombiano para descubrir nuevas melodías de la champeta o del porro en ciudades como Montería o Santa Marta y poder "para seguir toda la magia de la música caribeña" y aplicar en Bogotá las nuevas ideas.

Sobre la internacionalización de su música, Gusi subrayó que es feliz "conquistando corazones colombianos y después si va a más genial" pero reiteró que "para reinventarse hay que volver al origen de las cosas" y descubrir "todos los sonidos clásicos colombianos".

Consulte aquí: J Balvin recibirá el galardón honorífico en los Premios lo Nuestro

"Cada vez que voy a un festival de vallenato, a las ferias de pequeñas ciudades o a las ferias de flores, me enamoro más de mi país y de lo que hago, voy nutriendo mis gustos, es ahí dónde está todo", dijo el cantante de 35 años y nominado al Grammy Latino en las cateogrías de Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato y Mejor Canción Tropical en 2015.

Gusi interpretó delante de los medios "Fuera de Control", su nuevo sencillo en el que colabora con el artista Yera de Trapical Minds y que conjuga ritmos urbanos con las notas del vallenato más nuevo.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.