Festival Internacional de Cine de Cartagena: así será su edición 58

El Festival Internacional de Cine de Cartagena tiene como principales invitados a la actriz inglesa Tilda Swinton, la española Maribel Verdú y el director francés Bruno Dumont.
Ficci-LA-FM-@_FICCI_.jpg
@_FICCI_

Cartagena se convierte una vez más en la capital latinoamericana de cine, al reunir directores, actores, críticos, cinéfilos, producciones y espectadores para llevar a cabo la edición número 58 del FICCI, un evento cinematográfico que se desarrollará en varios escenarios de la ciudad.

Los multiplex de los centros comerciales, cines y sitios públicos, servirán como espacio para disfrutar de documentales, largometrajes, cortometrajes, películas clásicas y nuevas propuestas de cineastas que llegan a la industria.

Este año el festival se encargará de homenajear a tres personajes de talla mundial que han resaltado por su profesionalismo en la pantalla grande. Comenzando por la reconocida actriz inglesa Tilda Swinton, la cual recibirá un tributo a través de la presentación de 11 películas en las que ha trabajado.

La actriz se ha destacado, no solo por ganar un Oscar en el año 2008, sino por participar en cine independiente y en cintas de Hollywood como La playa en el año 2000, Las crónicas de Narnia en el 2005, El curioso caso de Benjamin Button en 2008, Doctor Stranger en 2016, entre otras.

En segundo lugar se encuentra la actriz española, Maribel Verdú, reconocida por papeles en Y tu mamá también en el 2001, El laberinto del fauno en 2006 y Blancanieves en el año 2012.

Su visita es posible gracias al apoyo del Foco Cultura España-Colombia que propuso aumentar de manera positiva el intercambio cultural entre ambos países. Es importante resaltar la participación de la artista en producciones españolas y latinoamericanas que han llegado a ocupar un lugar relevante tanto en los premios Goya como en los premios Ariel.

En tercer y último lugar, está el icónico director Bruno Dumont, quien también recibirá una retrospectiva de su carrera profesional, con la proyección y muestra de sus 10 películas, entre las cuales están La vida de Jesús en 1997, Twentynine Palms en el año 2003, Flanders en el 2006 y Ma Loute en 2016.

Otro de los eventos que se destaca dentro del festival, es la presentación de la nueva versión restaurada de Cóndores no entierran todos los días del director Francisco Norden, conocida por tratar el tema de violencia bipartidista.

El Festival Internacional de Cine en Cartagena mantendrá sus secciones tradicionales, donde incluirá películas que han recorrido varios festivales mundiales.

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali